MENÚ

A Coruña se prepara para reunir del 13 al 15 de junio a 2.500 médicos de toda España en el 30º congreso nacional de SEMG Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

BANNER web home 1900X500px

Sesiones científicas de alto nivel, prestigiosos ponentes internacionales, espacios para fomentar la interacción entre los asistentes y el intercambio de experiencias y conocimientos, componen la cita anual más importante de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). 

Esta edición se distingue por su enfoque en la transformación digital y la integración de nuevas tecnologías en la práctica médica diaria, por el reconocimiento a los médicos rurales y por un amplio programa de actividades comunitarias dirigidas a la población.


10 de junio de 2024 – El 30º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia se prepara para reunir del 13 al 15 de junio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña a 2.500 médicos de familia, procedentes de todo el país, así como a los expertos más destacados en diversas áreas de la Medicina de Familia para abordar los temas más relevantes y actuales de la práctica diaria en Atención Primaria.

Palexco CongresoSEMG

Además de sesiones científicas de alto nivel y prestigiosos ponentes internacionales, habrá espacios para fomentar la interacción entre los asistentes y facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos. Esta 30º edición de la cita anual más importante de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) se distingue por su enfoque en la transformación digital y la integración de nuevas tecnologías en la práctica médica diaria. Entre las novedades más destacadas de este año se encuentra el reconocimiento a los médicos rurales, quienes desempeñan un papel crucial en áreas de difícil acceso, y la importancia de incorporar tecnologías avanzadas que mejoren la eficacia y accesibilidad de la atención médica en estas regiones.

Asimismo, se ha programado una actividad precongreso llamada UP DATE MF destinada a más de 200 residentes de Medicina de Familia gallegos, que tendrán la oportunidad de actualizarse sobre temas críticos en su campo. Además, habrá píldoras formativas impartidas, por primera vez, por los propios residentes, quienes asumirán roles de liderazgo y compartirán conocimientos y experiencias con otros MIR y asistentes al congreso.

Igualmente, la SEMG ha programado junto a Afundación numerosas actividades comunitarias destinadas a la población sobre envejecimiento sostenible y charlas en centros educativos de A Coruña sobre hábitos saludables de sueño gracias a la Alianza por el Sueño y al proyecto de seguridadvital.org.

El programa científico del 30º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia está compuesto por sesiones formativas, distribuidas en píldoras formativas, talleres de procedimientos y de técnicas que abarcarán desde los avances clínicos más recientes hasta las estrategias de atención centrada en el paciente, pasando por la importancia de la salud mental y el bienestar del médico.

Completo programa científico

Los principales temas de interés para los médicos de familia que se tratarán durante estos días en Palexco van desde la gestión de enfermedades crónicas (como la enfermedad renal crónica, la enfermedad cardiovascular y la salud mental) hasta los desafíos emergentes en salud pública (como la vacunación, los trastornos del sueño o Covid persistente). Igualmente, abarcan desde la Atención Primaria en entornos rurales, hasta las tecnologías digitales que revolucionan la práctica médica (como la ecografía clínica, la dermatoscopia o la cirugía menor).

El abordaje de las nuevas adicciones en la Atención Primaria también será uno de los temas en los que se pondrá el foco, dado que los médicos de familia suelen ser uno de los primeros puntos de contacto para los individuos que luchan con estas problemáticas. La Atención Primaria ofrece una oportunidad única para la detección temprana, intervención y manejo continuo de las adicciones, lo que puede mejorar significativamente los resultados para los pacientes. Dentro del congreso habrá varias píldoras informativas que abordaran el tema de abuso de sustancias y su situación actual, así como de los trastornos de la alimentación.

Bajo el lema ‘Marcando el rumbo’ de la Medicina de familia y comunitaria, la reunión científica anual de la SEMG servirá además para el reencuentro, para compartir no sólo ciencia, sino momentos de cercanía que humanizan la profesión de la Medicina, en un perfecto escenario como es A Coruña. La búsqueda del conocimiento y de la excelencia en el tratamiento de los pacientes, procurando salud con un enfoque preventivo y holístico, así como el crecimiento profesional de sus asistentes, son los principales objetivos que persigue la 30º edición de este importante congreso.

 

pdfNOTA DE PRENSA - 30º CONGRESO SEMG A CORUÑA

Visto 369 veces Modificado por última vez en Martes, 11 Junio 2024 10:28