MENÚ

Los ganadores de la III Beca de Medicina Rural representan una perfecta simbiosis entre juventud y experiencia Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

BANNER web home 1900X500px

ENTREGA III BECA MEDICINA RURAL ASOMEGA-SEMG EN EL CONGRESO SEMG 24

Emotivo acto de entrega durante el 30º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia de la III Beca de Medicina Rural convocada por la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), con el apoyo de Menarini y el aval del Servicio Galego de Saúde (Sergas).


Los autores de los proyectos premiados pronunciaron el 13 de junio de 2024 unas palabras de agradecimiento ante todos los presentes y expresaron qué suponía para ellos recibir este reconocimiento a los trabajos ‘Estudio de la concordancia entre ecografía clínica realizada en Atención Primaria y ecografía reglada para el diagnóstico de masas renales en pacientes con hematuria’, presentado por Marta Calvo Seoane; y al ‘Proyecto de potenciación del Museo do Médico Rural de Maceda’, presentado por José Manuel Lage Parente.

La presidenta de SEMG, Pilar Rodríguez Ledo quiso destacar lo dispar de las dos propuestas ganadoras que representa «una simbiosis a partir de la juventud combinada con la experiencia, que es lo que nos permite avanzar y encontrar soluciones».

Entrega III Beca Medicina Rural en SEMG24 3 Entrega III Beca Medicina Rural en SEMG24 4 Entrega III Beca Medicina Rural en SEMG24 1
Entrega III Beca Medicina Rural en SEMG24 6 Entrega III Beca Medicina Rural en SEMG24 5 Entrega III Beca Medicina Rural en SEMG24 9
Entrega III Beca Medicina Rural en SEMG24 2 Entrega III Beca Medicina Rural en SEMG24 8 Entrega III Beca Medicina Rural en SEMG24 7

Los premios de la III Beca de Medicina Rural Asomega-SEMG ponen en valor la medicina rural, uno de los paradigmas de la Medicina de Familia que se ha destacado y homenajeado durante el 30º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia con diferentes actividades para reconocer la importante labor de estos profesionales que, en ocasiones, son el “único eslabón entre salud y enfermedad”. Se enfrentan a innumerables desafíos logísticos, geográficos y a menudo climáticos, demostrando “una fortaleza y compromiso que va más allá de lo común”, en palabras del doctor Keith Albert Foo, presidente de SEMG Galicia y responsable del Grupo de Trabajo de Medicina rural de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

Destaca la organización de una mesa titulada ‘Habilidades de Vanguardia en la Medicina Rural: Navegando por los desafíos del Siglo XXI’ que se centró en discutir las innovaciones y estrategias que los médicos rurales están adoptando para enfrentar las dificultades actuales. Durante el congreso, se abordaron temas como el uso de tecnologías emergentes, la telemedicina, la gestión de recursos limitados y la importancia de la formación continua.

Además, los congresistas también pudieron visitar una pequeña muestra de la exposición del Museo del Médico Rural traída expresamente desde Maceda, que permitió a los asistentes conocer de cerca la historia y evolución de la medicina rural en nuestro país. Esta muestra instalada en Palexco incluyó una colección de instrumentos médicos, documentos históricos y fotografías que mostraban el arduo camino recorrido por estos profesionales.

 

Visto 136 veces Modificado por última vez en Martes, 18 Junio 2024 14:13