MENÚ

Consensos, Guías y Protocolos

guia dengueEl dengue, la enfermedad de chikungunya y la enfermedad por el virus Zika, son enfermedades víricas transmitidas por vectores (artrópodos) y constituyen un grupo de enfermedades que se extienden a gran velocidad, afectando, allí donde llegan, a un porcentaje elevado de la población. Los virus que causan estas tres enfermedades se transmiten, habitualmente, de persona a persona a través de la picadura de mosquitos del genero Aedes.

Ha sido en el continente americano donde este crecimiento ha resultado más evidente.

Leer más...

GEMA 4.0 2015 2La Guía Española de Manejo del Asma esta conformada por un conjunto de documentos elaborados por un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios, coincidiendo con el día Mundial del Asma está disponible la nueva Guia Española para el Manejo del Asma.

Han trascurrido seis años desde la anterior edición de la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA). En este periodo han emergido diversos aspectos, conceptuales y terapéuticos, que obli­gaban a su actualización. El Comité Ejecutivo de GEMA decidió mantener el formato de la anterior edición dado el éxito obtenido y se ha procedido a modernizar el logo de la iniciativa.

Leer más...

guia valoracion ILTEsta Guía de Valoración de la Incapacidad Laboral Temporal va dirigida fundamentalmente a los médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria, en ejercicio, en el Servicio Público de Salud.

Las situaciones determinantes de la incapacidad temporal son aquellas en la que, bien por enfermedad común o profesional, bien por accidente, sea o no de trabajo, el trabajador recibe asistencia sanitaria de la Seguridad Social y esté impedido para el trabajo. La competencia en materia de expedición de partes de baja en este proceso la tienen los médicos de los servicios públicos de salud, razón por la cual se considera que esta Guía es una referencia importante.

Leer más...

Heart transplant

Introducción y fundamentos de la intolerancia a la lactosa:

Sin duda alguna, las denominadas "intolerancias alimentarias" están cada vez adquiriendo ma- yor interés entre la población general. Encontrar relación entre lo que ingiere y las molestias abdominales que el paciente padece es algo lógico y es por ello, que ya, desde hace tiempo se trata de buscar este nexo de unión. Pero es quizás, en los últimos años, en los que este intento está requiriendo mayor atención.

Leer más...