MENÚ

Dentro de estas denominadas "intolerancias alimentarias" hay algunas con larga historia y una base científica sólida y otras basadas en determinaciones analíti- cas no muy estudiadas. Entre las primeras, destaca la intolerancia a la lactosa.

Y es que la intolerancia a la lactosa es una enfermedad muy prevalente en nuestra población y está generando una demanda creciente de información por parte de la sociedad. No obstante, a pesar de ser una enfermedad tan prevalente, siguen existiendo défi en su fi conse- cuencia o formas de tratamiento. Esta petición de información y formación también ha sido expre- sada por los profesionales de la salud, inquietud que ha sido puesta de manifi en una encuesta llevada a cabo recientemente por la propia Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) en colaboración con la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Estas solicitu- des han estimulado a la SEPD a poner en marcha el proyecto de "Puesta al día en común en la intolerancia a la lactosa".

El objetivo de este proyecto es aportar información actualizada y amplia para mejorar la forma- ción de los profesionales de la salud y de la población. Este objetivo, además, se ha abordado de una forma transversal invitando a participar a los diferentes profesionales de la salud relacio- nados con el tema y a los propios pacientes para que den su visión del problema. Para llevar a cabo esta iniciativa se ha elaborado el presente libro en el que, bajo el mismo título de "Puesta al día en común en la intolerancia a la lactosa", participan y aportan su visión todas las instancias y profesionales implicados en el problema de la intolerancia a la lactosa como son los gastroenteró- logos, médicos de atención primaria, nutricionistas, pediatras, etc. Creemos que esta amplia visión proporciona un valor añadido a este documento, ya que los expertos que han participado han aportado su conocimiento y experiencia en cada campo de interés en relación con la intolerancia a la lactosa, desde qué son los lácteos y qué benefi aporta su consumo, hasta la relevancia de la intolerancia a la lactosa, sus manifestaciones, reconocimiento, consecuencias y tratamiento.

Confi en que la lectura de este libro aporte al lector una puesta al día en el conocimiento de la intolerancia a la lactosa que permita a los profesionales de la salud adoptar pautas de identifi - ción del problema así como estrategias de manejo de la misma.

Este libro no hubiera sido posible sin la participación, ayuda e implicación de la SEPD, la Funda- ción Española de Aparato Digestivo y de los distintos expertos de reconocido prestigio que han colaborado. A todos ellos les damos las gracias por hacer posible esta iniciativa y también quere- mos agradecer al lector su interés en este proyecto, que deseamos encuentre de utilidad para su práctica asistencial.

Argüelles Arias F, Casellas Jordá F, y col. Puesta al día en común en la intolerancia a la lactosa. 1ª ed. Madrid: Fundación Española del Aparato Digestivo; 2017.

 

ico pdf ltePUBLICACIÓN COMPLETA  (descargable en el área de socios)