MENÚ

La directora gerente del SAS asume un compromiso de trabajo común con el Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria Destacado

14-May-2024
Valora este artículo
(0 votos)

banner foro andaluz ap

 

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria se reunió en el día de ayer con la directora gerente del SAS, Valle García y con su equipo para revisar las propuestas realizadas por el Foro en su Documento Estratégico del Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria y valorar el grado de implantación.

REUNION FOROANDALUZAP

Sevilla, 14 de mayo de 2024.- El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria, que lo constituyen: el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM); La Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria (AndAPap); La Sociedad Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFYC); La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN Andalucía); La delegación en Andalucía de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG Andalucía) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP), se reunió en el día de ayer con la directora gerente del SAS, Valle García y con su equipo: Sandra González, subdirectora de Gestión Sanitaria y Celia Fernández, directora general de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud; para revisar las propuestas realizadas por el Foro en su Documento Estratégico del Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria y valorar el grado de implantación.

De forma específica se abordaron las propuestas sobre consulta de acogida, eliminación de la burocracia, la gestión de las agendas y la interconsulta telemática entre Atención Primaria y hospital.

El equipo directivo del SAS informó de la situación actual y de los proyectos futuros, quedando emplazados para continuar reuniéndose periódicamente con el objetivo común de mejorar la Atención Primaria en Andalucía.

Al finalizar la reunión, los componentes del Foro expresaron a la directora gerente la indignación en el colectivo de médicos de Atención Primaria respecto a la información de las retribuciones medias de un médico de familia. Considerando que además de estar lejos de la realidad, menoscaba la confianza entre los médicos y la administración, y puede ser motivo de conflicto con los ciudadanos. Asimismo, los asistentes a la reunión solicitaron una aclaración oficial por parte de la Consejería de Salud y Consumo sobre este asunto.

pdfCOMUNICADO DE PRENSA

Visto 809 veces Modificado por última vez en Martes, 14 Mayo 2024 14:46