MENÚ

La Jornada RESIgueme de SEMG Cataluña recuerda que la Atención Primaria pierde su sentido sin una visión comunitaria Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

RESIGUEME BANNER ACTIVIDS SEMG

La MIR de Medicina de Familia Paula Fernández, ponente en la citada actividad formativa, ha recordado a los asistentes que “la visión comunitaria es necesario incorporarla a todos niveles: en la consulta, en los grupos, en la calle y en las decisiones políticas”.  

La actividad organizada por la Sociedad Catalana de Médicos Generales y de Familia (SEMG Cataluña) en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau estaba dedicada a los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, tanto de Medicina como Enfermería, quienes han participado en charlas y talleres prácticos de gran interés para ellos.

Barcelona, 26 de mayo de 2023 – Los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, tanto de Medicina como Enfermería, han sido los protagonistas hoy en Barcelona en las jornadas ‘RESIgueme’ organizadas por la Sociedad Catalana de Médicos Generales y de Familia (SEMG Cataluña) en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

galeria lite
GALERÍA FOTOGRÁFICA - 1ª JORNADAS RESIGUEME 2023

La MIR de Medicina de Familia Paula Fernández, ponente en la citada actividad formativa, ha recordado a los asistentes que “la Atención Primaria pierde su sentido sin una visión comunitaria, una visión que es necesario incorporar a todos niveles: en la consulta, en los grupos, en la calle y en las decisiones políticas”.

Citando la primera definición de Atención Primaria que se hace en la conferencia de Alma Ata, en 1978, ya se habla de la salud del individuo “pero siempre encuadrado en un entorno, en unos determinantes sociales y en una comunidad”, según Fernández. La Medicina Comunitaria se basa en un modelo biopsicosocial en el que el centro de salud no es el ‘centro de la salud’ del individuo, sino que es un activo más, un elemento más del barrio, igual de importante como son el resto de activos que contribuyen a mantener la salud de las comunidades. “El objetivo es atender a las necesidades de salud reales y no tanto a la demanda, la perspectiva es global y no exclusivamente sanitaria, y la estrategia es la promoción de la salud y no sólo el curar enfermedades”, ha explicado.

Dentro de la Jornada RESIgueme de SEMG Cataluña se han programado numerosos talleres destinados a las futuras generaciones de médicos y enfermeros de familia catalanes sobre técnicas de gran interés para los médicos en formación. En concreto, los talleres prácticos por los que han rotado todos los alumnos se han centrado en ecografía, infiltraciones y cirugía menor.

Del mismo modo, esta jornada ha sido diseñada con un formato dinámico de sesiones cortas en los que se han tratado temas de plena actualidad. Las píldoras han estado centradas en Consejos en la vacunación del adulto, por la EIR Mª José García; Una nueva era, a cargo del MIR Santiago Nahuel Pisani; CHEMSEX con el EIR Carlos Luis; ¿Cómo sobrevivir a una guardia?, de la mano de la residente Mireia Simonet, y Salud Planetaria, con el MIR Andoni Urcelay.

Los asistentes han prestado mucha atención tanto a las exposiciones realizadas por residentes en su último período de especialidad, como de los talleres supervisados por adjuntos cualificados en la materia. La clausura ha consistido en una actualización en el mundo de las infecciones a través de una actividad lúdica.

pdfNOTA DE PRENSA - 20230526

Visto 1333 veces Modificado por última vez en Miércoles, 31 Mayo 2023 13:52
ORTIZ SANCHEZ FRANCISCO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Sitio Web: ithemeslab.com