MENÚ

La Fundación SEMG Solidaria viaja al Sahara para fortalecer las capacidades del personal sanitario de la zona Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

LOGO SEMG y FUNDACION SOLIDARIA

  • En la expedición han participado los doctores José Manuel Solla y Manuel Devesa, presidente y secretario de SEMG Solidaria, junto con el Dr. Aquilino Vázquez, miembro de la Sección de Ecografía de la SEMG.

  • Durante su estancia, fueron los encargados de impartir dos cursos sobre ecografía del hombro y de la mama, así como distintos talleres dirigidos al colectivo de matronas sobre ecografía del embarazo.

  • Los responsables de SEMG Solidaria también visitaron los campamentos de refugiados saharauis, donde prestaron asistencia médica e identificaron nuevos proyectos de cooperación.

  • Además, se reunieron con el ministro Saharaui de Salud Pública y con el director del Colegio Médico Saharaui, a quiénes anunciaron la llegada de una nueva brigada sanitaria enviada por la Alianza Sahara Salud.

Madrid, 15 de enero de 2018 – La Fundación SEMG Solidaria, creada en 2003 por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), continúa con su labor en materia de promoción y atención a personas en riesgo de exclusión, así como de cooperación para el desarrollo de países en vías de desarrollo.

prste solidaria 20180115 2Ejemplo de ello es el reciente viaje al Sahara que han realizado los doctores José Manuel Solla y Manuel Devesa, presidente y secretario de SEMG Solidaria, junto al Dr. Aquilino Vázquez, miembro de la Sección de Ecografía de la SEMG, para participar en una expedición destinada a fortalecer las capacidades del personal médico-sanitario de la zona.

Se trata de un proyecto en el que, además de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), colaboran la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y el Consorcio de Universidades Públicas de Madrid, entidades que constituyen la llamada Alianza Sahara Salud.

El principal objetivo del viaje -realizado entre los días 7 y 12 de enero- era formar al personal sanitario de la zona, más específicamente, a médicos, profesionales de enfermería y promotores de salud. En concreto, los doctores Solla y Devesa fueron los encargados de impartir, junto con el Dr. Aquilino Vázquez, dos cursos sobre ecografía del hombro y de la mama. Del mismo modo, ofrecieron distintos talleres formativos destinados a instruir a matronas en ecografía básica del embarazo, por ser este colectivo el que lleva el peso mayoritario de la asistencia al parto en los campos de refugiados.

Así mismo, los responsables de SEMG Solidaria aprovecharon su estancia en el Sahara para visitar las ‘wilayas’, donde prestaron asistencia médica haciendo interconsulta de distintos casos seleccionados por los propios médicos de los campos de refugiados. Durante la visita a estos campamentos también pudieron identificar nuevos proyectos de cooperación.

Reunión con autoridades locales 
Además, en estos días tuvieron la oportunidad de reunirse con el ministro saharaui de Salud Pública, Mohamed Lamin Dadi, y con el director del Colegio Médico Saharaui (CMS), el Dr. Jalil Lassiad. Durante el encuentro, les anunciaron la llegada, a finales del próximo mes de febrero, de una nueva brigada sanitaria compuesta por médicos y enfermeras enviada por la Alianza Sahara Salud y procedente del País Vasco, con funciones asistenciales y formativas igualmente.

pdfNota de prensa 20180115

 

Visto 1923 veces Modificado por última vez en Lunes, 15 Enero 2018 19:10
ORTIZ SANCHEZ FRANCISCO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Sitio Web: ithemeslab.com