MENÚ

Hasta 125 médicos de familia conocerán el uso y las posibilidades de la dermatoscopia gracias a la SEMG Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Banner ojo derma 560x132pxV2

Con el objetivo de llegar al mayor número de facultativos, y así mejorar el manejo del paciente dermatológico en el ámbito de la Atención Primaria, la SEMG impartirá entre los meses de octubre y noviembre los talleres presenciales del El Ojo Clínico Dermatológico en cinco ciudades del país: Granada, Barcelona, Valencia, Madrid y Alicante.

Madrid, 8 de octubre de 2021 – Granada fue la ciudad elegida por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) para comenzar los talleres presenciales de la actividad El Ojo Clínico Dermatológico, impartida por el Grupo de Trabajo de Dermatología de la SEMG, cuyo responsable es el doctor Juan Jurado Moreno.

Con esta actividad formativa, la SEMG persigue fomentar el aprendizaje del uso del dermatoscopio por los facultativos que desempeñan su labor en los centros de salud para, de este modo, mejorar el diagnóstico del cáncer cutáneo ya desde el primer nivel asistencial gracias a su detección precoz.

alumnos alumnos 01

 

Con el objetivo de llegar al mayor número de médicos de familia y así mejorar el manejo del paciente dermatológico en el ámbito de la Atención Primaria, la SEMG impartirá entre los meses de octubre y noviembre esta actividad presencial en cinco ciudades del país. En concreto, además de Granada (6 de octubre), acogerán este taller Barcelona el día 21 de octubre, Valencia (4 de noviembre), Madrid (18 de noviembre) y Alicante (25 de noviembre).

En cada uno de estos talleres dedicados a la formación presencial en dermatoscopia participarán hasta 25 facultativos, por lo que durante estos dos meses hasta 125 médicos de familia podrán conocer el uso y posibilidades diagnósticas de esta novedosa técnica gracias a la SEMG.

Los 25 médicos de familia que participaron en el taller de Granada esta semana hicieron un repaso de conceptos dermatológicos básicos y necesarios para comprender la metodología dermatoscópica y los fundamentos técnicos de la Dermatoscopia, de la mano del Grupo de Trabajo de Dermatología de la SEMG.

La parte práctica se desarrolla con una complejidad progresiva y escalonada. Es decir, se inicia cimentando unos conceptos metodológicos, basados fundamentalmente en la imagen dermatoscópica estandarizada, necesarios para ir adquiriendo la capacidad de evaluación de los diferentes casos clínicos que se exponen a lo largo del taller. Todos ellos son analizados en conjunto, de forma razonada con los asistentes.

Del mismo modo, se incluye un procedimiento de gamificación mediante un concurso de cuestiones y casos para, posteriormente, entre los participantes con la máxima puntuación, sortear dos dermatoscopios. Al final del taller, se entrega a cada alumno un ejemplar de la Guía Básica de Dermatoscopia editada por el Grupo de Trabajo de Dermatología de la SEMG.

Técnica no invasiva
La dermatoscopia es una técnica de examen clínico in vivo, no invasiva, que utiliza un sistema de magnificación con luz incidente fundamentalmente polarizada. Esto permite observar la epidermis y la dermis superficial y sus alteraciones, gracias a la eliminación de la luz difusa originada en el estrato córneo.

Su uso permite observar un amplio abanico de estructuras cutáneas, matices y características morfológicas no visibles con la iluminación ordinaria y que ayuda a facilitar el diagnóstico clínico de prácticamente todas las lesiones pigmentadas de la piel, incluyéndose de forma fundamental el melanoma y otros cánceres cutáneos.

pdfNOTA DE PRENSA - 20211008

 

 
Visto 1298 veces Modificado por última vez en Viernes, 08 Octubre 2021 18:20
ORTIZ SANCHEZ FRANCISCO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Sitio Web: ithemeslab.com