MENÚ

La mejora de aspectos asistenciales, docentes e investigadores une a SEMG y SEQC Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

 El laboratorio clínico tiene un valor fundamental en la toma de decisiones de los médicos, aportando información clave para el diagnóstico, seguimiento y pronóstico de las enfermedades, por lo que este convenio entre la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) facilitará el trabajo conjunto en el ámbito asistencial e investigador, así como en la formación de los profesionales.

Madrid, 8 de julio de 2021 – La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) han firmado recientemente un convenio marco de colaboración para desarrollar actividades destinadas a mejorar los aspectos asistenciales, docentes e investigadores de ambas sociedades.

El acuerdo, suscrito recientemente entre el presidente de la SEMG, Antonio Fernández-Pro Ledesma, y la presidenta de la SEQCML, Imma Caballé, se encuentra enmarcado dentro del objetivo de ambas sociedades científicas de ampliar las alianzas de cara a la realización de proyectos conjuntos que beneficien a sus socios y a los propios pacientes.

Ejemplo de ello es la Guía Clínica para la Atención al paciente COVID persistente / Long COVID, un proyecto colaborativo impulsado por la SEMG que contó con el aval y las aportaciones de la SEQCML, cuyos representantes estuvieron integrados en un amplio Comité científico multi e interdisciplinar para su elaboración. Este documento “es el mejor ejemplo de que hasta medio centenar de sociedades científicas y asociaciones de pacientes pueden ponerse de acuerdo para elaborar y consensuar una guía que ofrezca una respuesta sanitaria más adecuada a las necesidades en materia de salud de un grupo poblacional que crece de forma paralela al aumento de los contagiados por el SARS-CoV-2”, según el presidente de SEMG, Fernández-Pro.

Estrategias basadas en la evidencia

Por su parte, la Dra. Imma Caballé, presidenta de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio, considera que es “muy importante la firma de acuerdos entre las diferentes Sociedades Científicas, porque permite la realización de consensos y la aplicación de estrategias basadas en la evidencia científica como el camino más adecuado para poder realizar una atención sanitaria correcta y una gestión adecuada de los recursos económicos dedicados a la Sanidad”.

“Los médicos generales y de familia constituyen un pilar en esta atención, tal y como se está pudiendo observar durante la pandemia, y el laboratorio clínico tiene un valor fundamental en la toma de decisiones de los médicos aportando información clave para el diagnóstico, seguimiento y pronóstico de las enfermedades, por lo que consideramos clave este convenio que facilitará el trabajo conjunto en el ámbito asistencial e investigador, así como en la formación de los profesionales”, en palabras de Caballé.

Del mismo modo, el presidente de la SEMG señala que la alianza entre sociedades de diferentes ámbitos asistenciales -como es la unión entre los profesionales que desarrollan la Medicina General y de Familia, con los de Medicina de Laboratorio-, puede generar sinergias en nuevos campos por explorar, con las consiguientes ventajas que esto puede dar lugar en el futuro.

Por ejemplo, se pueden establecer escenarios de colaboración en los campos formativo e investigador y en la definición de los procesos asistenciales con criterios de calidad, así como en otras áreas que puedan ser de común interés. Esto beneficiará no sólo a sus respectivos asociados sino también a los pacientes que atienden, sin detrimento del ejercicio de las actividades que en la actualidad o en el futuro puedan llevar a cabo por separado en el ejercicio de sus respectivas competencias.

Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)

La SEMG es la sociedad científica del Médico General y de Familia cuya misión es consolidar la representación de los Médicos Generales y de Familia y potenciar su posición ante los organismos oficiales, la administración sanitaria y la ciudadanía. Su objetivo es el mejor y más adecuado desarrollo científico, investigador y profesional de la Medicina General y de Familia y de los profesionales que la ejercen, todo ello puesto al servicio de la población para garantizar la salud y la calidad de vida de sus pacientes. La SEMG fue creada en 1988 por un grupo de médicos generales que comprendieron la necesidad de organizar una sociedad científica en torno al médico que ejercía su profesión en las consultas de medicina general: www.semg.es    

 Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML)

La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) —fundada en 1976— es miembro activo de las federaciones internacional y europea de Laboratorio Clínico IFCC y EFLM. Engloba actualmente a casi 3.000 profesionales y tiene como objetivo principal agrupar a todos los científicos interesados en el campo del Laboratorio Clínico, promover la difusión de las publicaciones científicas y técnicas, organizar reuniones, cursos y congresos de carácter nacional e internacional y cooperar con otras Sociedades Científicas. Asimismo, la Sociedad quiere contribuir a estudiar y recomendar métodos normalizados y establecer directrices y recomendaciones para la formación en el campo de la Medicina de Laboratorio. Para más información: www.seqc.es    

pdfNOTA DE PRENSA - 20210708

 

Visto 2192 veces Modificado por última vez en Jueves, 08 Julio 2021 17:51
ORTIZ SANCHEZ FRANCISCO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Sitio Web: ithemeslab.com