MENÚ

Tolerancia cero frente a las agresiones a profesionales sanitarios ante el repunte de episodios de violencia en nuestro país Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

logo semg NOTICIAS

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) vuelve a reclamar una vez más tolerancia cero frente a las agresiones a profesionales sanitarios ante el repunte de episodios de violencia registrados en nuestro país en los últimos días, tanto a profesionales de los servicios de urgencias y emergencias, como de Atención Primaria, en regiones como Andalucía, Ceuta y Murcia.  

Como representantes del colectivo de médicos que trabajan en el primer nivel asistencial, condenamos enérgicamente los últimos casos y nos mostramos muy preocupados por el aumento de situaciones de agresividad hacia el personal sanitario. Esto puede deberse, en parte, a la elevada presión asistencial y la falta de recursos, problemas que se agudizan durante la época estival. Por ello, solicitamos que se tomen medidas ejemplares al respecto en el ámbito jurídico, legislativo y laboral, y se dote a los centros sanitarios con los suficientes recursos, medidas y personal de seguridad.

Desde la SEMG creemos que para acabar con esta lacra es necesario, por un lado, sensibilizar a toda la sociedad a través de campañas de información para hacer más visible esta problemática y, por otro, concienciar a los propios profesionales para que denuncien todas las agresiones.

Aunque las amenazas suelen ser el tipo de agresión más frecuente en el ámbito sanitario, éstas tienen consecuencias psicológicas y laborales sobre los profesionales, quienes denuncian sólo el 61% de las agresiones sufridas.

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia recuerda que la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial viene recogida en el Código Penal como delito de atentado contra la autoridad, existiendo la figura del interlocutor policial sanitario para coordinar y adoptar las medidas precisas ante situaciones de violencia.

Desde SEMG creemos que para acabar con este tipo de episodios es vital cooperar coordinadamente con las Administraciones públicas (Consejerías de Salud, Ministerio del Interior y Cuerpos de Seguridad del Estado) y que los distintos servicios de salud autonómicos apoyen siempre a los profesionales; establezcan protocolos, estrategias de abordaje y control ante conductas hostiles; e impartan formación en técnicas y habilidades de comunicación.

 Madrid, 5 de julio de 2019

pdfNota de prensa - 20190705

Visto 2579 veces Modificado por última vez en Viernes, 05 Julio 2019 13:58
ORTIZ SANCHEZ FRANCISCO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Sitio Web: ithemeslab.com