MENÚ

SEMG y FEASAN trabajarán para eliminar la inequidad en el acceso a los nuevos anticoagulantes entre CCAA Destacado

Valora este artículo
(0 votos)
  • Los presidentes de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) acordaron unir sus fuerzas para conseguir que todos los pacientes anticoagulados tengan los mismos derechos, independientemente del lugar en el que residan. 

Madrid, 19 de diciembre de 2018 – La inequidad existente entre comunidades autónomas a la hora de que los pacientes anticoagulados puedan tener acceso a los nuevos tratamientos de anticoagulación desde Atención Primaria, es uno de los puntos que han unido a la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN).

semg feosan 002En una reciente reunión mantenida entre ambas entidades, encabezadas por sus presidentes -el Dr. Antonio Fernández-Pro y Rafael Martínez, respectivamente- se acordó trabajar de forma conjunta en un futuro para que todos los pacientes anticoagulados tengan los mismos derechos, independientemente del lugar en el que residan y, de este modo, conseguir que en “anticoagulación haya cero barreras”, como solicita FEASAN.

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia mantuvo un reciente encuentro en su sede con la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados con el objetivo de escuchar sus necesidades y las del colectivo que representa, así como para estrechar lazos entre ambas entidades.

Ambas organizaciones exploraron líneas de trabajo en común que permitan beneficiar a los enfermos anticoagulados, las cuales quedarán plasmadas en un convenio de colaboración entre SEMG y FEASAN.

Entre otros acuerdos, se cerró la participación de la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados en el XXVI Congreso Nacional de Medicina General de la SEMG, que se celebrará en Santiago de Compostela del 16 al 18 de mayo. En concreto, formarán parte en una de las mesas de congreso dedicadas a anticoagulación con el objetivo de dar voz a los pacientes y para que los médicos inscritos conozcan qué valor aporta FEASAN.

Así mismo, la SEMG se comprometió con FEASAN a que los miembros de la sociedad científica, en concreto los pertenecientes al Grupo de trabajo de Anticoagulación del Área Cardiovascular -cuya responsable es la Dra. Isabel Egocheaga- revisen el contenido de los materiales que la Federación elabora para pacientes, por ejemplo, los de su Observatorio de la Anticoagulación.


pdfNota de prensa - 201812191

 

 

Visto 1622 veces Modificado por última vez en Miércoles, 19 Diciembre 2018 13:25
ORTIZ SANCHEZ FRANCISCO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Sitio Web: ithemeslab.com