MENÚ

Almagro acoge los días 16 y 17 de noviembre las 23 Jornadas de Atención Primaria de SEMG Castilla-La Mancha Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

23 jornadas clamancha 2018 baner actividad

  • Durante dos días médicos de familia procedentes de toda la región se darán cita en el Parador de Almagro para actualizar sus conocimientos en las enfermedades más prevalentes en las consultas del primer nivel asistencial. 

  • ‘El cuidado integral del paciente: haciendo futuro’ es el lema bajo el que se desarrollará este encuentro científico que ha sido reconocido de interés sanitario por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. 

  • Entre los temas que destacan se encuentra las indicaciones de la vitamina D, de la que se considera que existe una ‘pandemia’ de déficit en la población mundial de la que no es ajena la población española, a pesar de ser un país soleado. 

  • Uno de los talleres destacados del encuentro estará centrado en la Dietoterapia en paciente frágil con disfagia, tema elegido para el programa debido a que la dificultad o imposibilidad de tragar tiene una gran prevalencia entre la población nciana. 

  • La importancia de la vacunación también estará muy presente en las Jornadas, a través de una mesa con la que reivindicará la labor clave de prevención que se realiza desde el primer nivel para hacer frente al movimiento antivacunas. 

14 de noviembre de 2018 – La Sociedad Castellano Manchega de Médicos Generales y de Familia (SEMG CLM) ha elegido la localidad ciudadrealeña de Almagro para celebrar los próximos días 16 y 17 de noviembre la 23ª edición de sus Jornadas de Atención Primaria. Bajo el lema ‘El cuidado integral del paciente: haciendo futuro’ se desarrollará este encuentro científico que ha sido reconocido de interés sanitario por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.

23 Jornd CLaManchaDurante dos días médicos de familia procedentes de toda la región se darán cita en el Parador de Almagro para actualizar sus conocimientos en las enfermedades más prevalentes en las consultas del primer nivel asistencial, entre las que se encuentran el asma, la insuficiencia cardiaca, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o hiperuricemia, entre otras.

El viernes las jornadas arrancarán con una ponencia sobre tabaco que será impartida por el Dr. Andrés Zamorano, miembro del Grupo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y vicepresidente del Comité Nacional para la prevención del Tabaquismo (CNPT). El Dr. Zamorano será también quien imparta por la mañana una actividad preventiva sobre el consumo de tabaco, paralela al congreso, destinada a los jóvenes de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Almagro.

Entre los temas que destacan en esta edición se encuentra las indicaciones de la vitamina D, de la que se considera que “existe una ‘pandemia’ de déficit de esta vitamina en la población mundial de la que no es ajena la población española, a pesar de que estamos en un país soleado”, tal y como indica el Dr. Francisco López Medrano, médico internista del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, que ahondará en el tema junto al Dr. Francisco Matador Alcántara.

Otro de los talleres destacados del encuentro estará centrado en la Dietoterapia en paciente frágil con disfagia. Se ha elegido este tema dentro del programa científico debido a que la dificultad o imposibilidad de tragar tiene una gran prevalencia entre la población anciana y puede tener consecuencias graves sobre el estado de salud de la persona que la sufre, traduciéndose en deshidrataciones, infecciones y neumonías, pérdida involuntaria de peso o malnutriciones.

Labor clave de prevención

La importancia de la vacunación como medida preventiva también estará muy presente en las 23 Jornadas de Atención Primaria de SEMG Castilla-La Mancha. Para ello, se ha programado una mesa sobre vacunación en el adulto, moderada por el Dr. Fernando Gómez Ruiz, presidente del Comité organizador, con la que se pretende reivindicar la labor clave de prevención que se realiza desde el primer nivel asistencial para hacer frente al movimiento antivacunas.

La sensibilización periférica y central, y cómo influyen en la práctica clínica; así como la vacunación antineumocócica en Castilla-La Mancha; y la labor de seguimiento de la insuficiencia cardiaca, como enfermedad crónica que es, desde Atención Primaria; serán otros de los temas que se tratarán en las 23 Jornadas de SEMG CLM.

 

pdfNOTA DE PRENSA - 20181114

Visto 1738 veces Modificado por última vez en Miércoles, 14 Noviembre 2018 13:39
ORTIZ SANCHEZ FRANCISCO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Sitio Web: ithemeslab.com