MENÚ

2.500 médicos de toda España asistirán en Valencia al congreso más innovador de la SEMG Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

banner valencia news 1

  • Se trata de la XXV edición de la cita anual más importante de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) que este año se celebra en el Palacio de Congresos de Valencia bajo el lema ‘25 años de valores, ciencia y competencias’.

  • Entre los temas más novedosos en los que se profundizará del 31 de mayo al 2 de junio se encuentran el Big Data, los bulos en salud y el Dr. Google, la violencia de género, la humanización de la atención o la dermatoscopia.

  • Además, el programa científico realizará una actualización de las enfermedades de mayor prevalencia en la consulta (asma, EPOC, dolor, hepatitis C, diabetes, etc.) e incluirá cinco aulas destinadas a la formación en ecografía en Atención Primaria.

  • En el XXV Congreso de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia también se dará especial protagonismo a los temas sociales, con la proyección de la película ‘La Historia de Jan’ y un debate que dará visibilidad al síndrome de Down.

Madrid, 24 de mayo de 2018 – En torno a 2.500 médicos de familia procedentes de toda España se darán cita en Valencia del 31 de mayo al 2 de junio con motivo de la XXV edición del Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Se trata de la cita anual más importante de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y que este año celebra en el Palacio de Congresos de Valencia bajo el lema ‘25 años de valores, ciencia y competencias’.

dr.mayol 1La SEMG, que este año conmemora además su 30 aniversario, tendrá como premisa fundamental en su congreso la innovación permanente, tanto en el contenido científico como en el uso de las nuevas tecnologías. Muestra de ello es la conferencia inaugural sobre Big Data y su relación con la salud, a cargo del Dr. Julio Mayol, director de la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdSSC).

Otras de los temas novedosos que se han incluido en el congreso es el uso de las nuevas tecnologías en la actividad asistencial, cómo aconsejar a los pacientes a utilizar internet y las redes sociales (Dr. Google), así como a detectar bulos de salud, de la mano del vicepresidente de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES), Carlos Mateos.
El XXV Congreso Nacional de Medicina General y de Familia tratará también asuntos de plena actualidad, como la violencia de género, y la importancia de cómo detectarla y abordarla desde las consultas; la salud sexual; o la humanización en la atención al paciente crónico, haciendo partícipes a los agentes involucrados en la misma, médicos, cuidadores y pacientes crónicos.

Así mismo, debido al creciente interés de los profesionales de Atención Primaria en la utilización de la ecografía, conocida como el ‘fonendo del siglo XXI’, este año se han aumentado un 40% las horas de formación dentro del congreso, con hasta cinco aulas de diagnóstico por la imagen que abarcan las principales áreas: músculo-esquelética, abdominal, dermatológica, de la mama y vascular periférica.

Otras de las técnicas en las que se podrán formar los congresistas, y que aumentan la capacidad diagnóstica de los médicos de familia es la Dermatoscopia, que está empezando a incorporarse en los centros de salud y que, con la adecuada formación, podría ayudar a detectar ya desde el primer nivel enfermedades de la piel como el melanoma.
En el precongreso se ha programado también un curso de Bioética para médicos de Atención Primaria, donde expertos en esta materia tratarán la ética en la prescripción, el consentimiento informado, la atención al final de la vida o los conflictos éticos en la adolescencia.

Durante tres días, los médicos de familia y residentes inscritos disfrutarán además de un programa científico que incluirá una actualización de las enfermedades de mayor prevalencia en la consulta (asma, EPOC, dolor, hepatitis C, diabetes, etc.).

En el XXV Congreso de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia también se dará especial protagonismo a los temas sociales. El sábado, a partir de las 16.00 horas, se proyectará película ‘La Historia de Jan’, que irá acompañada de un posterior debate en torno al síndrome de Down en el que participará el presidente nacional de Down España, Mateo San Segundo, junto a otros expertos.

Un año más el congreso de la SEMG contará con la presencia de médicos de otros países, especialmente de Latinoamérica, que año tras año asisten a la cita anual más importante de la sociedad médica. Así mismo, los residentes participarán activamente en el congreso, con espacios diseñados por y para ellos, gracias a las becas que nuestra sociedad médica decidió conceder a los médicos de familia del futuro.

Presentación oficial en el Colegio de Médicos
La presentación oficial del congreso tendrá lugar el miércoles, 30 de mayo, en el Colegio Oficial de Médicos de Valencia de la mano de los responsables de la SEMG a nivel nacional, entre ellos, su presidente, el Dr. Antonio Fernández-Pro. La sede colegial también acogerá esa misma mañana una actividad de educación sanitaria destinada a escolares con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, efeméride que marcará el inicio del encuentro científico.


pdfNota de prensa - 20180524

 

 

Visto 1802 veces Modificado por última vez en Viernes, 25 Mayo 2018 11:33
ORTIZ SANCHEZ FRANCISCO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Sitio Web: ithemeslab.com