MENÚ

Comunicado ante la última agresión sufrida en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Galiciaspng2

Desde la Sociedad Gallega de Médicos Generales y de Familia (SEMG Galicia) queremos manifestar de forma rotunda nuestro más firme rechazo, indignación y preocupación ante las agresiones —físicas, verbales o psicológicas— que continúan sufriendo los profesionales sanitarios en el ejercicio de su labor asistencial. El episodio más reciente lo sufrió una médica de Urgencias del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense en la madrugada del pasado domingo en su puesto de trabajo. Estos actos de violencia, lamentablemente cada vez más frecuentes, constituyen un ataque inaceptable no solo contra las personas agredidas, sino también contra el sistema sanitario en su conjunto y los valores esenciales que lo sustentan.

Los médicos y médicas de familia, al igual que el resto de profesionales de la salud, desempeñamos una labor crucial en el acompañamiento, cuidado y tratamiento de la población, muchas veces en contextos de alta presión, escasez de recursos humanos y complejidad clínica y social. Nuestra vocación de servicio se pone a prueba cada día en centros de salud, servicios de urgencias, hospitales y en el ámbito rural, donde la cercanía, la escucha activa y la entrega personal son parte indispensable del acto médico. Sin embargo, ningún compromiso, por alto que sea, puede justificar que nuestra integridad física o emocional se vea comprometida.

Las agresiones no son ‘parte del trabajo’. No son ‘cosas que pasan’. Son delitos. Son actos de violencia que deben ser denunciados, perseguidos y castigados con todo el peso de la ley. Y como sociedad, no podemos normalizarlas ni minimizar su impacto”, según afirma el presidente de SEMG Galicia, el doctor Albert Foo.

Por ello, desde SEMG Galicia:

- Condenamos enérgicamente cualquier forma de agresión a personal sanitario y exigimos que se aplique de forma efectiva la legislación vigente que contempla estos actos como delitos contra la autoridad.

- Reivindicamos medidas urgentes y eficaces de protección para los profesionales que desarrollan su labor en todos los niveles asistenciales, especialmente en contextos de mayor vulnerabilidad como las guardias nocturnas, servicios de urgencias y centros de salud rurales.

Exhortamos a las instituciones públicas a reforzar las políticas de prevención, atención y seguimiento de estos casos, garantizando dispositivos de seguridad, acompañamiento legal y apoyo psicológico.

- Hacemos un llamamiento a la ciudadanía: el sistema sanitario existe para cuidar, acompañar y aliviar. Agredir a un profesional de la salud es agredir a quien vela por nuestra vida y bienestar. La convivencia, el respeto y la empatía son indispensables para mantener un entorno asistencial seguro, humano y eficaz.

- Expresamos nuestro total respaldo y solidaridad con los compañeros y compañeras que han sido víctimas de cualquier tipo de agresión, poniéndonos a su disposición como sociedad científica y como comunidad profesional.

Este posicionamiento no es solo una declaración institucional: es un compromiso con la dignidad de la profesión médica, con la seguridad en el ejercicio clínico, y con el derecho inalienable de nuestros profesionales a desarrollar su vocación sin miedo, sin violencia y con el reconocimiento que merecen.

Desde SEMG Galicia seguiremos trabajando por un sistema de salud más humano, más seguro y más respetuoso, en el que el cuidado de quienes cuidan sea una prioridad irrenunciable.

Junta Directiva de SEMG Galicia

1 de julio de 2025

pdf Comunicado SEMG Galicia- agresión Hospital Ourense- julio de 2025

 

Visto 379 veces Modificado por última vez en Martes, 01 Julio 2025 14:04