MENÚ

II Jornada Interautonómica SEMG: una muestra de compromiso común con la formación y la mejora de la atención sanitaria Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

2 BANNER FORMACION II JORNADA INTERAUTONOMICA

Logroño, 2 de junio de 2025 - El pasado 31 de mayo, el Colegio de Médicos de La Rioja fue escenario de la II Jornada Interautonómica Río Ebro de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), una cita científica que congregó a profesionales sanitarios de diferentes comunidades autónomas en una jornada de formación y actualización médica de alto nivel.

Este evento ha sido posible gracias a la colaboración entre cinco sociedades autonómicas de SEMG que han unido esfuerzos para su organización: SEMG Aragón, SEMG Cantabria, SEMG Navarra, SEMG La Rioja y SEMG País Vasco. Una muestra de cooperación entre territorios que refuerza el compromiso común con la formación continuada y la mejora de la atención sanitaria, y en la que se aprovechó para hacer un posicionamiento a favor de la vacunación frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS).

Con un formato presencial, inscripción gratuita y acreditación solicitada a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, la jornada se desarrolló con un alto nivel científico.

La jornada comenzó con un bloque centrado en el manejo del riesgo cardiovascular, donde se abordaron temas como la nueva guía KDIGO 2024 en enfermedad renal crónica, las recientes directrices europeas sobre hipertensión arterial, y el creciente interés por la lipoproteína A como diana terapéutica. Las ponencias fueron impartidas por destacados profesionales como la Dra. Emma Huarte Loza, el Dr. Jonathan Calavia Arriazu y la Dra. Helena Almela Rodrigo.

A continuación, la Dra. Mónica Ochagavía Palacios profundizó en el uso de opioides en Atención Primaria, y la Dra. Paola Martínez Ibáñez remarcó la importancia de un calendario vacunal a lo largo de toda la vida adulta.

La Consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, Dª María Martín Díez de Baldeón, presidió el acto de inauguración oficial, resaltando la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la colaboración interautonómica y la formación continua en el ámbito sanitario.

Durante la tarde, se presentaron diversas comunicaciones científicas y se celebró un taller práctico de infiltraciones dirigido por la Dra. María Victoria Martínez Galarreta, que fue muy bien valorado por los asistentes.

El evento concluyó con la entrega de premios, el primer premio lo consiguió Firni Santos por "Angina PostCovid con coronarias normales" y el segundo galardón fue para María Flores por "Covid persistente, cuando el pasado se convierte en presente". El acto de clausura  puso el broche final a una jornada marcada por el intercambio de conocimientos, la cooperación entre comunidades y el compromiso con la excelencia profesional.

 

Visto 240 veces Modificado por última vez en Martes, 03 Junio 2025 11:45