Lugo, 26 de mayo de 2025 - Desde la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), que actualmente preside la Red Española de Investigación en COVID Persistente (REiCOP) con la doctora Pilar Rodríguez Ledo al frente, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Club Baloncesto Breogán por el homenaje realizado durante el partido jugado el 25 de mayo a la Asociación Gallega de COVID Persistente (ASGACOP), integrada en REiCOP.
![]() |
![]() |
![]() |
Acciones como esta, en escenarios con gran afluencia de público como los eventos deportivos de primera categoría, son fundamentales para seguir dando visibilidad a la COVID Persistente. Miles de personas afectadas, tanto en Galicia como en el resto del país, necesitan ese reconocimiento público para avanzar en el acceso a un tratamiento adecuado que les permita recuperar su calidad de vida.
Durante el encuentro celebrado el domingo 25 de mayo en Lugo, entre el Club Baloncesto Breogán y el CB Gran Canaria, se dedicó un espacio destacado a la labor de ASGACOP. La asociación contó con la presencia de voluntarios que distribuyeron información sobre el colectivo en los accesos al recinto, además de la inclusión de mensajes de apoyo en las pantallas del pabellón. La presidenta de SEMG y REiCOP, la doctora Pilar Rodríguez Ledo, asistió al evento para mostrar, una vez más, su respaldo a las personas afectadas por esta patología.
Desde ASGACOP, sus integrantes manifestaron en redes sociales su emoción y agradecimiento: “En un mundo donde nuestra enfermedad aún es poco conocida, gestos como el realizado son un soplo de aire fresco para seguir luchando, informando y concienciando. Gracias por poner vuestro foco en nosotros, por dejar que nuestras voces se escuchen en las gradas y en las canchas. Vuestra empatía, apoyo y compromiso social demuestran que sois mucho más que un club”.
SEMG y REiCOP felicitan a ASGACOP por este logro, ejemplo de cómo la colaboración entre sociedad civil, entidades científicas y el ámbito deportivo puede contribuir a mejorar la conciencia social sobre enfermedades invisibilizadas como la COVID Persistente.