Es un programa gestionado por voluntariado que permite a los mayores dependientes, personas enfermas y con discapacidad pasear en vehículos adaptados, proporcionando a estos colectivos la oportunidad de seguir siendo una parte activa de la sociedad.
“Lo que más duele de envejecer no son las enfermedades que conlleva, si no la soledad no deseada. Por ello, aplaudimos que el Ayuntamiento de Albacete haya reconocido la generosidad que tiene ‘En bici sin edad’ con los ancianos", según el presidente de SEMG CLM, Raúl Salmerón.
3 de diciembre de 2024 – La Sociedad Castellano-manchega de Médicos Generales y de Familia (SEMG CLM) es una de las organizaciones que respalda la iniciativa ‘En Bici Sin Edad’ (Cycling Without Age) que permite a los mayores dependientes, personas enfermas y a los ciudadanos con discapacidad pasear en vehículos adaptados, en concreto triciclos con asistencia eléctrica. Se trata de un programa gestionado por voluntariado que proporciona a estos colectivos la oportunidad de seguir siendo una parte activa de la sociedad.
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2024, la delegación albacetense del movimiento ‘En Bici Sin Edad' será reconocida con una de las menciones del Consejo Municipal de la Discapacidad y Asociaciones Sociosanitarias del Ayuntamiento de Albacete, que serán entregadas hoy 3 de diciembre en el Teatro Circo de Albacete.
Desde su fundación en 2018, la delegación de 'En Bici Sin Edad' de Albacete ha demostrado ser mucho más que un proyecto social. A través de la dedicación de más de 200 voluntarios y su compromiso con valores como la integración, la solidaridad y la accesibilidad, este movimiento ha transformado la vida de muchas personas. Su lema, ‘El derecho a sentir el viento', simboliza la misión de devolver experiencias de libertad, bienestar y conexión a quienes más lo necesitan. El trabajo de los voluntarios no solo promueve recorridos adaptados que combinan salud, memoria y cultura, sino que también refuerza el tejido social, fomentando vínculos intergeneracionales comunitarios, según indican desde el Consistorio de Albacete.
Además de la Sociedad Castellano-manchega de Médicos Generales y de Familia (SEMG CLM), esta valiosa iniciativa ha recibido el respaldo de entidades como el Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha y la Sociedad Castellano-manchega de Geriatría y Gerontología (SCMGG).
El presidente de SEMG CLM, Raúl Salmerón, y el vicepresidente de SCMGG, Sergio Salmerón, mantuvieron recientemente una reunión con la Delegación de Sanidad de Castilla-La Mancha para potenciar la ONG y darle apoyo científico a nivel médico.
"En muchas ocasiones, lo que más duele de envejecer no son las enfermedades que conlleva, si no la soledad no deseada. Por ello, desde SCMGG y SEMG CLM aplaudimos que el Ayuntamiento de Albacete haya reconocido la generosidad que tiene ‘En bici sin edad’ con los ancianos", según coinciden los responsables de SEMG CLM y SCMGG.
Desde SEMG transmiten su agradecimiento y felicitación a todas las personas que hacen posible este proyecto, tanto a los pilotos, como al equipo de formación, voluntarios que coordinan las salidas y a los usuarios.
Invitados a las Jornadas de Ruidera
Precisamente, los impulsores de esta iniciativa han sido oficialmente invitados a realizar su importante actividad en las II Jornadas de Médicos Residentes SEMG CLM que se celebrarán los días 4 y 5 de abril en Ruidera, como actividad destinada a la población paralela a las Jornadas. Allí contarán con una mesa para exponer su ONG a los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de cara a captar a posibles nuevos voluntarios y colaboradores.