MENÚ

Consensos, Guías y Protocolos

20201001 Gripe Eventos Cardiorrespiratorios caratulaEn los últimos años, la esperanza de vida ha aumentado de forma significativa en todo el mun-do. En España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 1998 y 2018 ha pasa-do de 75,4 a 80,5 años en los hombres, y de 82,3 a 85,9 años en las mujeres1. Esto supone un au-mento de la población de edad avanzada y, conse-cuentemente, un incremento de las comorbilidades asociadas a la edad. Enfermedades crónicas como el asma, la enfermedad coronaria, la bronquitis o la enfermedad cerebrovascular, son muy prevalen-tes entre la población mayor de 65 años en nuestro país2, lo que contribuye a un aumento de la com-plejidad en este grupo poblacional y un mayor ries-go de eventos adversos para la salud.

Leer más...

guia uso iSGLT2Os ofrecemos una guía práctica de utilización de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). El objetivo es facilitaros una herramienta útil en la atención al paciente diabético.
Los iSGLT2 van escalando posiciones en las guías de tratamiento elaboradas por las principales Sociedades Científicas en función de la nueva evidencia publicada, con mejoras que van más allá de la simple bajada de la HbA1c (peso, presión arterial, beneficios cardiovasculares [CV] y renales).
El buen uso de los iSGLT2 aporta otro recurso para un mejor control de la diabetes, disminuyendo las complicaciones crónicas de la enfermedad, generando mejor calidad de vida y reduciendo costes a largo plazo.

Leer más...

GUIA DE CRIBADO DE LA INFECCION POR EL VHC 2020La presente guía recoge las indicaciones del Ministerio de Sanidad sobre el cribado de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) y la vinculación de las personas diagnosticadas al seguimiento y tratamiento en España, en el marco del Plan Estratégico para el Abordaje de la hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud.
El estudio de prevalencia de infección por el VHC realizado entre 2017 y 2018 en España describió una prevalencia de anticuerpos frente al VHC del 0,85% (IC 95%: 0,64%-1,08%) y de infección activa del 0,22% (IC 95%: 0,12%-0,32%) en la población de 20 a 80 años. Un 29,4% de las personas con infección activa no se había diagnosticado previamente. Por lo tanto, se puede calcular que unas 76.457 personas en la población general tendrían infección activa en España, de las que 22.478 no estarían diagnosticadas.

Leer más...

DOC COVID SEFAC SEMG SEMERGEN portadaLa pandemia de coronavirus SARS-CoV-2, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020 y causante del cuadro clínico COVID-19, ha provo­cado que el Sistema Nacional de Salud (SNS) viva una situación de presión asistencial desconocida hasta la fecha. Esto ha tenido importantes consecuencias, tanto desde el punto de vista de sus efectos en la salud de la población (con miles de infectados y también de fallecidos), como desde la perspectiva del funcionamiento de las estruc­turas sanitarias y del ejercicio de sus profesionales, que han tenido serias dificultades para desempeñar su labor asistencial en buenas condiciones.

Leer más...