MENÚ

Consensos, Guías y Protocolos

Manejo hospitalizados2

Desde el mes de mayo de 2022 está en curso un brote de viruela del mono (Monkeypox) en España y otros países. La viruela del mono ha sido declarada por la OMS el 23 de julio de 2022 como emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).
Este documento ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar de sociedades científicas a propuesta del Ministerio de Sanidad con el objetivo de aportar información adicional sobre el manejo clínico y la gestión de casos de viruela el mono en el Sistema Nacional de Salud. Para facilitar el acceso a la información sobre manejo en cada ámbito asistencial se han elaborado documentos específicos para paciente ambulatorio, paciente hospitalizado, paciente pediátrico y paciente embarazada.
La mayor parte de los casos de viruela del mono cursan con afectación leve y no requieren ingreso hospitalario, pero determinadas complicaciones o factores de riesgo pueden requerir ingreso hospitalario. El presente documento tiene como objetivo dar indicaciones de ingreso, pautas de manejo clínico, diagnóstico, terapéutico y de medidas de prevención en el ámbito del paciente hospitalizado por sospecha o confirmación de viruela del mono.

Leer más...

Manejo ambulatorio2

Desde el mes de mayo de 2022 está en curso un brote de viruela del mono (MPX) en España y otros países. La viruela del mono ha sido declarada por el Directora General de la OMS el 23 de junio de 2022 emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). Este documento ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar de sociedades científicas a propuesta del Ministerio de Sanidad con el objetivo de aportar información adicional sobre el manejo clínico y la gestión de casos de viruela del mono en el Sistema Nacional de Salud. Para facilitar el acceso a la información sobre manejo en cada ámbito asistencial se han elaborado documentos específicos para paciente ambulatorio, paciente hospitalizado, paciente pediátrico y paciente embarazada.
El presente documento tiene como objetivo dar indicaciones de manejo clínico, diagnóstico, terapéutico y de medidas de prevención en el ámbito del paciente ambulatorio con sospecha o confirmación de viruela del mono, tanto si su manejo se realiza en Atención Primaria como en Urgencias hospitalarias o consultas externas.

Leer más...

Manejo pediatrico2

Este documento ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar de sociedades científicas a propuesta del Ministerio de Sanidad con el objetivo de aportar información adicional sobre el manejo clínico y la gestión de casos de viruela el mono en el Sistema Nacional de Salud. Para facilitar el acceso a la información sobre manejo en cada ámbito asistencial se han elaborado documentos específicos para paciente ambulatorio, paciente hospitalizado, paciente pediátrico y paciente embarazada.
El presente documento tiene como objetivo dar indicaciones de manejo clínico, diagnóstico, terapéutico y de medidas de prevención en el ámbito del paciente ambulatorio con sospecha o confirmación de viruela del mono, tanto si su manejo se realiza en Atención Primaria como en Urgencias hospitalarias o consultas ambulatorias especializadas.

Leer más...

transicion alta.hospitalaria personas diabetes

Este documento es una guía práctica para profesionales de la salud con recomendaciones para el correcto manejo de las personas con diabetes (DM) durante el período de transición entre la hospitalización y el seguimiento de forma ambulatoria. Quiere facilitar la continuidad asistencial al alta hospitalaria de las personas que están hospitalizadas y que presentan DM como comorbilidad*. Va dirigida tanto a los profesionales que realizan el alta del paciente, como a los que los evalúan después del alta.

 

Leer más...