MENÚ

La I Jornada Interautonómica Río Ebro contó con un importante apoyo y representación a nivel institucional Destacado

04-Jun-2024
Valora este artículo
(0 votos)

banners formacion interautonomica

La inauguración de esta cita de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia corrió a cargo de la consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, el consejero de Sanidad de Aragón y el alcalde de Tudela, entre otros.

Durante la Jornada organizada de forma conjunta por las sociedades autonómicas de SEMG en Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco, se hizo un homenaje al doctor Leandro Catalán, ex presidente de SEMG Aragón.

3 de junio de 2024 – La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) organizó el pasado viernes en Tudela la I Jornada Interautonómica Río Ebro, organizada de forma conjunta por las sociedades autonómicas de SEMG en Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco. La UNED de Tudela fue el lugar escogido para celebrar esta importante cita, en la que más de medio centenar de profesionales se reunieron durante el viernes para poner sobre la mesa los problemas que vive actualmente la Atención Primaria en los sistemas de salud del país, compartir conocimientos y trabajar en propuestas que mejoren la situación de esta puerta de acceso de los pacientes a los sistemas de salud.

La inauguración de la Jornada contó con una importante representación y apoyo a nivel institucional, encabezada por el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores; la consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, María Martín Díez de Valdeón; la gerente del Área de Salud de Tudela, Ana Campillo Arregui; y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero. En el arranque del encuentro también estuvieron presentes el director de la UNED de Tudela, Luis Fernández Rodríguez; y la presidenta de SEMG Navarra, Ana Mur Pérez, en representación de las cinco sociedades autonómicas organizadoras.

El acto de inauguración concluyó con el homenaje al doctor Leandro Catalán, ex presidente de la Sociedad Aragonesa de Médicos Generales y de Familia (SEMG Aragón), que recibió una placa de manos del consejero aragonés, mientras que el alcalde de Tudela le anudó al cuello el tradicional pañuelo rojo de las fiestas patronales.

Durante la inauguración, se habló de los dos principales problemas que afronta la Atención Primaria en España, la falta de relevo y la escasez de profesionales, así como las exigencias asociadas a los puestos de los médicos de familia, que muchas veces no disponen del tiempo necesario para prestar una atención que, dentro del sistema de salud, es fundamental. Del mismo modo, se hizo hincapié en la enorme valía de los profesionales de Atención Primaria y en la importancia de su labor a la hora de orientar con eficacia a los pacientes cuando acceden a las diferentes especialidades.

La I Jornada Interautonómica Río Ebro estuvo destinada principalmente al intercambio de experiencias, conocimientos y propuestas que ayuden a fortalecer la Atención Primaria en las cinco comunidades autónomas: Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco, que se puede extrapolar al resto de CCAA. Todas las autoridades coincidieron en remarcar la calidad asistencial de estos profesionales altamente cualificados, además de precisar que asumen un papel vital dentro del sistema sanitario.

Mejora de la capacidad resolutiva

El programa científico de la Jornada celebrada en la UNED de Tudela, englobaba tres ponencias y dos talleres. Las dos primeras conferencias se han impartieron dentro de un epígrafe común: habilidades para la mejora de la capacidad resolutiva. En ellas participaron Víctor Rubio, radiólogo del Hospital VIAMED de Logroño, con El ABC de la Radiología; y Jonathan Calavia Arriaz, residente de Cardiología del Hospital Universitario San Pedro, con Lectura rápida de un ECG. La otra ponencia estuvo dedicada a las novedades en la prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias, de la mano de Inmaculada Cuesta Esteve, enfermera y secretaria de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas.

En la sesión dela tarde, tras las defensas de las comunicaciones, se impartieron dos talleres dedicados a ecografía en situaciones urgentes, con Manuel Granado González y Manuel Lavilla Jiménez, responsables de la Escuela de Ecografía de SEMG Aragón; y otro sobre dermatoscopia, impartido por Ana Mur, médico de familia y miembro del grupo de trabajo de Dermatología de la SEMG.

pdfNOTA DE PRENSA

Visto 228 veces Modificado por última vez en Martes, 04 Junio 2024 11:19