MENÚ

Consensos, Guías y Protocolos

GEMA 4.2 portada lite

Es una gran satisfacción para nosotros haber conseguido, un año más, alcanzar el compromi- so de efectuar una revisión anual de la guía con las publicaciones y trabajos aparecidos, en este caso, en 2016. Ello ha supuesto un esfuerzo importante para muchas perso-nas, pero muy especialmente para las cuatro, que como en la edición anterior (la GEMA4.1), se encargaron de "peinar" la literatura científica para seleccionar los artículos más relevantes (proGEMA4.2) para esta actualización. Concretamente, los doctores Antonio José Aguilar (Pediatría), Astrid Crespo (Neumología), Javier Domínguez (Alergología) y Miguel Ángel Lobo (Atención Primaria). Como en la pasada edición, esta actualización la han efectuado los miembros del Comité Ejecutivo GEMA. Para ello se utilizó el material proporcionado en la revisión bibliográfica antes mencionada.

 

Leer más...

Monografia INSF.VENOSA.CRONICA PORTADALa Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es la enfermedad vascular más frecuente en el conjunto de la población española y se caracteriza por ser crónica, progresiva y no siempre benigna. Su prevalencia en mujeres es del 64%, y en varones del 37%. En estadios avanzados puede llegar a influir seriamente en la calidad de vida de nuestros pacientes con una morbimortalidad similar al fallo cardiaco. La práctica clínica pone en evidencia que muchas personas con IVC no tienen tratamiento, porque ni siquiera han llegado a consultar por este motivo, y en caso de que lo hayan hecho, no reciben el adecuado.

 

Leer más...

Guia Tratamiento Artrosis

Las enfermedades crónicas, por su creciente prevalencia, por la alta frecuentación asistencial de los pacientes que las padecen, y por la larga duración de los tratamientos, constituyen uno de los referentes básicos a tener en cuenta en las políticas sanitarias del Siglo XXI. Así lo reconoce expresamente la OMS, que suele englobarlas bajo la denominación genérica de enfermedades no transmisibles (ENT).

La cronicidad es un fenómeno generalmente vinculado al envejecimiento, pero también hay que relacionarla con los avances de la medicina y con la eficacia de los medicamentos innovadores ya que, gracias a ellos, varias de estas enfermedades, han pasado a ser crónicas.

Leer más...

Plan Nac enf vectores PORTADA webEl Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente a Enfermedades Transmitidas por Vectores tiene la finalidad de disminuir el riesgo y reducir al mínimo el impacto global de este tipo de enfermedades emergentes. En esta primera parte se abordan las actuaciones referidas a Dengue, Chikungunya y Zika, todas ellas trasmitidas por mosquitos del género Aedes.

Las enfermedades víricas transmitidas por artrópodos, como son dengue, chikungunya y Zika, constituyen el grupo de enfermedades que más está aumentando en el mundo. No sólo se extienden a gran velocidad, sino que además afectan rápidamente a un

Leer más...