MENÚ

Consensos, Guías y Protocolos

20230530 depresion adulto revision 2023

La depresión es un importante problema de salud pública. Se estima que afecta a más de 264 millones de personas en el mundo, y es una de las principales causas de discapacidad (1). En la Región europea de la OMS, la depresión afecta a unos 40 millones de personas, es decir, al 4,3% de la población. Otro estudio reciente encuentra una prevalencia aún mayor en Europa (6,38%), pero destaca que la prevalencia varía sustancialmente entre países.

Leer más...

epoc agudizacion2

En la enfermedad pulmonar obstructiva crónica el síndrome de agudización (SAE) es un episodio de inestabilidad clínica por agravamiento de la limitación espiratoria al flujo aéreo o del proceso inflamatorio subyacente. La gravedad del SAE depende de la estratificación del riesgo basal y la intensidad del episodio agudo. La Atención Primaria es el epicentro del circuito asistencial del SAE, pero puede extenderse al Servicio de Urgencias Extrahospitalarias y al propio hospital dependiendo de la situación clínica, del nivel de gravedad, de la disponibilidad de pruebas complementarias y de los recursos terapéuticos necesarios para cada paciente. El registro de los datos clínicos, antecedentes, factores desencadenantes, tratamiento y evolución de los episodios previos de SAE en la historia clínica electrónica son un aspecto esencial para ajustar el tratamiento actual y prevenir la aparición de futuros episodios.

 

Leer más...

salud cardio

La Unión Europea ha emprendido esfuerzos iniciales para abordar las enfermedades crónicas no transmisibles mediante la iniciativa “Healthier Together”, financiada con 156 millones de EUR. En el caso del cáncer, ya existe un amplio «Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer» que incluye financiación por varios miles de millones de euros, pero el desafío igualmente grande que constituyen las enfermedades cardiovasculares (ECV) no se ha abordado hasta ahora. Las ECV suponen un importante reto y una carga financiera significativa para todos los sistemas sanitarios de la UE y en la actualidad causan la muerte de 5.000 ciudadanos de la UE al día.

La reticencia a tomar medidas se basa en un falso optimismo de que las ECV no son ya una amenaza para la salud pública. ¿Por qué es esto falso? En primer lugar, la mortalidad relacionada con las ECV tuvo una tendencia negativa hasta alrededor de 2015, lo cual apuntaba a que el problema podría reducirse con el tiempo. Pero esta tendencia se ha invertido: las tasas de fallecimientos se han estancado o incluso han aumentado en algunos países desde entonces. Adicionalmente, las enfermedades cardiovasculares se perciben frecuentemente como un problema relacionado con los hábitos de vida que puede prevenirse simplemente con una mejor dieta y ejercicio físico. Pero las evidencias más sólidas disponibles contradicen esto claramente.

 

Leer más...

guiagalaxia A4 800px

La anafilaxia es la presentación clínica más grave de las reacciones alérgicas sistémicas agudas. El fundamento de este documento de posicionamiento es la necesidad de mantener una guía que compile el estado actual del conocimiento en el manejo de la anafilaxia.

Los objetivos de esta guía son aumentar el conocimiento de los conceptos actuales en la evaluación y el manejo de la anafilaxia, teniendo en cuenta los diferentes entornos de atención médica y en todos los niveles de la atención sanitaria. Se trata de prevenir las recurrencias de la anafilaxia en la comunidad, reducir las muertes evitables y mejorar la asignación de recursos para la anafilaxia.

 

Leer más...