SEMG Castilla y León subraya la excelente acogida de las IX Jornadas celebradas los días 16 y 17 de mayo, tanto por la alta participación como por la calidad científica del programa, consolidando estas jornadas como un referente formativo para los profesionales de Medicina de Familia castellanoleoneses.
19 de mayo de 2025 – Un centenar de médicos de familia se reunieron los días 16 y 17 de mayo en el municipio soriano de El Burgo de Osma con motivo de las IX Jornadas Castellano Leonesas de Medicina General y de Familia, organizadas por SEMG Castilla y León. Este encuentro anual se ha consolidado como un espacio de referencia para el intercambio de conocimientos, experiencias y actualizaciones en el ámbito de la Atención Primaria.
|
SEMG Castilla y León subraya la excelente acogida de esta edición, tanto por la alta participación como por la calidad científica del programa, consolidando estas jornadas como un referente formativo para los profesionales de Medicina de Familia castellanoleoneses. Año tras año, este encuentro demuestra su firme compromiso con la mejora continua de la práctica clínica y con el impulso de una Atención Primaria más sólida, actualizada y centrada en el paciente.
Además, el objetivo del encuentro anual de SEMG Castilla y León era fomentar la participación de residentes y médicos de familia en actividades de investigación en el ámbito de la Atención Primaria, mediante presentación de casos clínicos. En el concurso de casos resultaron premiadas dos doctoras: el primer premio fue otorgado a María Ascensión López Serrano por su caso titulado “Una gota muy molesta”, y el segundo premio recayó en Sofía Beneitez Bartolomé por el caso “Masa anexial en Atención Primaria: de la anamnesis a la cirugía”.
Durante dos intensas jornadas, los asistentes participaron en un completo programa formativo que combinó sesiones teóricas con talleres prácticos en el Centro Cultural San Agustín. La docencia se centró en contenidos de alta relevancia en las consultas de Atención Primaria, abordados de forma didáctica, práctica y basada en la evidencia científica.
El programa docente comenzó el viernes 16 de mayo con el acto de inauguración y bienvenida, seguido de la ponencia “Benzodiacepinas: el reto de la retirada”, impartida por Beatriz Vielba Dueñas, responsable del Grupo de Salud Mental de la SEMG a nivel nacional. A continuación, Sara del Amo Ramos ofreció una actualización en vacunas, y posteriormente Daniel Martín Hidalgo y María Cristina Gutiérrez Lora abordaron el tema de la lucha contra las resistencias antimicrobianas con la charla “Rétate a los antibióticos”.
La jornada del viernes concluyó con dos talleres simultáneos: uno sobre parto extrahospitalario, dirigido por Alfonso García Luengo, y otro sobre el manejo de la cronicidad en el domicilio en pacientes con insuficiencia cardíaca, a cargo de Verónica Zurdo de Pedro y María Cruz Aldudo Avilés.
Las IX Jornadas Castellano Leonesas de Medicina General y de Familia continuaron el sábado 17 de mayo comenzó con la presentación de “Carabela Atención Primaria: sé parte de la transformación de Atención Primaria”. A lo largo de la mañana se repitieron los talleres sobre parto extrahospitalario y cronicidad domiciliaria, y posteriormente Rodrigo Santos Santamarta y Javier Gamarra Ortiz trataron el abordaje de la obesidad más allá de la pérdida de peso.
SEMG Castilla y León también abordó la disfunción eréctil desde una perspectiva clínica, en una sesión impartida por un urólogo del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro. La jornada concluyó con la exposición de casos clínicos presentados por los asistentes y una ponencia sobre inteligencia artificial como presente y futuro en la práctica médica, a cargo de Carlos Yair Durán Martínez, responsable del Grupo de Salud Digital de SEMG.