MENÚ

Tu Médico Responde

Tu Médico Responde

13-12-2019

Información adicional

  • ImagenAutor ImagenAutor
  • Nombre Autor Dra. Maite Jorge
  • TituloAutor Responsable del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
  • Extracto ¿Qué prevalencia tiene la infección de orina en la actualidad?¿Por qué aparecen? ¿Cuáles son las causas principales de la infección de orina?¿Son iguales todas las infecciones de orina?¿Qué lleva a que una infección de orina se cronifique?¿Qué diferencias hay entre las infecciones de orina en hombres y mujeres?¿Cómo es el diagnóstico?
13-12-2019

Información adicional

  • ImagenAutor ImagenAutor
  • Nombre Autor Dr. Mario Bárcena Caamaño
  • TituloAutor Miembro del Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
  • Extracto ¿Para qué se utiliza la amoxicilina?¿Por qué muchas veces viene acompañada de ácido clavulánico?¿Qué errores cometemos con más frecuencia al tomarla?¿Cuándo y cómo habría que tomarla?¿Qué ocurre cuando una persona se empieza a encontrar bien y deja de tomar este antibiótico?¿En qué situaciones se suele tomar y es un error hacerlo?¿Qué efectos secundarios puede tener?¿En qué casos está contraindicado su uso?
12-12-2019

Información adicional

  • ImagenAutor ImagenAutor
  • Nombre Autor Dr. Higinio Flores Tirado
  • TituloAutor Grupo de Trabajo de Patología Nefrourológica de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
  • Extracto La incontinencia urinaria (en adelante IU) fue definida por la Sociedad Internacional de la Continencia, hace ya algunos años, como “la pérdida involuntaria de orina, que puede ser demostrada objetivamente y que constituye un problema social o higiénico”.
12-12-2019

Información adicional

  • ImagenAutor ImagenAutor
  • Nombre Autor Dr. Juan Antonio Trigueros
  • TituloAutor Responsable de Medicina Deportiva de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
  • Extracto ¿Caminar se considera una actividad física aeróbica? ¿Qué beneficios para la salud se obtienen al caminar de manera regular? ¿Cuánto hay que andar al día, o a la semana, para obtener beneficios para la salud?
12-12-2019

Información adicional

  • ImagenAutor ImagenAutor
  • Nombre Autor Dr. Roberto A. Maya Andrade
  • TituloAutor Miembro del Grupo de Trabajo de Salud Pública de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
  • Extracto ¿Cuáles son las principales enfermedades que se transmiten de persona a persona? ¿Cuáles son las enfermedades más fáciles de contagiar? ¿Cuáles son las vías más fáciles de contagio? ¿Cómo evitar contagiar y contagiarnos?

CONTACTO DE PRENSA:

Sonia Morales Lorente

626301370

soniamorales@semg.es