¿Cuáles son los datos epidemiológicos que se manejan actualmente en España?
Enfermedad rara es aquella cuya cifra de prevalencia está por debajo de 5 casos por cada 10.000 personas según la Comunidad Europea. Sin embargo, esta definición varía en su porcentaje para los EEUU. Otros países, como Japón, utilizan una definición de 4 casos o incluso menos de 2 casos por 10.000 habitantes. También en la EU muchos países, sobre todo el Reino Unido, Dinamarca y Suecia mantienen sus propios criterios. Todas estas diferencias, ya tan sólo en lo que comporta su definición y las correspondientes leyes derivadas por países, hace muy difícil el avance en común en el estudio y desarrollo de terapias para estas enfermedades.
Su agrupación es extremadamente compleja, habiendo catalogadas unas 7.000 diferentes. La inmensa mayoría es de transmisión genética, pero también se dan mutaciones espontáneas.
En Europa se admite que alrededor de un 6% de la población está afecta por este tipo de enfermedades, por lo que en España podríamos estar hablando de un grupo de población enferma, en mayor o menor grado, en torno a los 2.500.000 habitantes.
La aparición de estas enfermedades se produce en la edad infantil y juvenil, siendo de peor pronóstico aquellas de aparición más temprana. Esto nos lleva a una prevalencia mucho mayor en el grupo de pacientes adultos, pero hay que remarcar que casi todos los pacientes son diagnosticados en edad pediátrica.
Actualmente, hay varias entidades y grupos, con mayor o menor reconocimiento administrativo, que se dedican al estudio de estas enfermedades, bien en su conjunto o con carácter individual. El Instituto de Salud Carlos III creó un grupo de investigación, REPIER, que desarrolló el primer atlas de distribución geográfica de estas enfermedades, la Federación Española (FEDER) tiene diferentes grupos en coordinación con diferentes profesionales de la salud, que desarrollan sus propias estadísticas y clasificaciones. Finalmente en Centro Nacional de referencia (CREER) con sede en Burgos realizaría un abordaje más global a la par que global de estas enfermedades, promoviendo el estudio de las misma y el estudio de sus necesidades socio-sanitarias.
¿Cuál es la última actualización de la estrategia de enfermedades raras del SNS? ¿Se prevé algún cambio al respecto?
En el último Observatorio sobre enfermedades raras de 2017 se establecieron una serie de líneas de actuación a propósito de la estrategia a seguir y desarrollar en el marco de las enfermedades raras:
Prevención
Detección
Atención Sanitaria
Atención Socio-Sanitaria
Apoyo e impulso a la investigación
Formación de profesionales
Información a profesional, enfermos y familias.
A partir de esta estrategia, se propusieron tres grandes líneas de actuación y 20 propuestas.
El problema, para este humilde autor que lleva desde hace unos 30 años trabajando en el ámbito de las ER, es que año tras año se celebra el correspondiente congreso anual sobre ER, incluyendo la asistencia de las más altas autoridades y se ven muy pocos avances en el ámbito administrativo que realmente sea capaz de responder a las demandas que el colectivo de enfermos, familias y profesionales de la salud, lleva reclamando desde hace años. Los avances que se producen, lo son más a nivel de profesionales muy involucrados personalmente y pequeños grupos de investigación, fruto de su trato y curiosidad científica como médicos de estos pacientes. CREER, en Burgos, pareció que sería una respuesta a nivel nacional a esas demandas, pero a mi modo de ver ha sido más el ruido que los resultados. Así mismo y también en este ámbito, la organización estatal en CCAA no ayuda en absoluto al establecimiento y desarrollo de planes y estrategias comunes.
Actualmente, ¿hay algunas CCAA más implicadas en las enfermedades raras que otras?
Como acabo de indicar, pobres son los resultados a nivel estatal y moderados los que se van produciendo por los grupos científicos involucrados en las diferentes enfermedades (dentro de las raras). Son aquellas CCAA con una mayor curiosidad científica en sus profesionales, más que por un impulso administrativo (Cataluña, Madrid, País Vasco, Valencia…), las que estarían más implicadas en el tratamiento global de estas enfermedades. En el ámbito social se van consiguiendo pequeños avances, que las familias consideran poco alentadores, y salvo excepciones sin un desarrollo común. Es en este aspecto donde CREER tendría mucho que decir y hacer.
En el ámbito científico, los avances en tratamientos, que es lo que interesa, se producen fuera de nuestras fronteras, la labor científica en España se reduce a estudios clínicos (meta análisis) y epidemiológicos, con algunos estudios de Fase IV
¿Cuál es el papel de las sociedades científicas a este respecto?
Las sociedades científicas en el ámbito de las enfermedades raras tienen un papel fundamental a varios niveles:
Divulgativo de la enfermedad. Lo habitual es que la comunidad científica desconozca el abordaje de este tipo de enfermedades, incluso el mismo hecho de la existencia de la misma en muchas ocasiones, no en vano son “raras”, por lo tanto el papel divulgativo de las sociedades es crucial para que el resto de la comunidad sepa los pilares básicos de su diagnóstico y al menos a quien poder derivar los potenciales pacientes.
Las sociedades no sólo divulgan la existencia de la enfermedad sino su mejor abordaje, el mejor modo conocido de tratamiento, los centros de referencia si los hubiere, son capaces de orientar a los familiares para poder realizar el contacto con las asociaciones de enfermos, que procuran todo tipo de información y apoyo.
Últimamente, para algunas de las enfermedades raras mejor conocidas y tratadas, se han puesto a disposición de la comunidad métodos de cribado y despistaje, cuya divulgación también está a cargo, en numerosas ocasiones por las sociedades científicas o sus miembros.
Para finalizar, no deberíamos obviar el importante papel formativo que llevan a cabo las sociedades, sobre todo si tenemos en cuenta que no existe una formación reglada y reconocida como tal sobre este tipo de enfermedades y es a través de reuniones y congresos donde estas sociedades realizan una crucial tarea formativa.
¿Cuál es la situación de los Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR)?
Resulta curiosa de ver la clasificación y enumeración de los CSUR publicados actualmente en la página web del Ministerio de Sanidad. Así, con la numeración 50, 51, y 53, se enumeran a las Enfermedades Metabólicas Congénitas, Neuromusculares Raras y ER que cursan con Trastorno del movimiento… sin información más detallada. Si lo comparamos con lo que había hace tan sólo unos años hemos avanzado mucho pero, creo que actualmente podemos referenciar centros donde se han especializado y son referencia, en Gaucher, Fabry, Marfan, Huntington o cualquier otra que hoy en día cuenta con centros de excelencia perfectamente referenciados… A título meramente informativo, no está de más consultar los centros y profesionales de referencia que están listados en la Federación Española de Enfermedades Raras (Federer)
Lógicamente, estos CSUR están localizados en los grandes hospitales de las principales ciudades de España, donde cohabita la atención al paciente con la inquietud científica. En estos hospitales, referencia y cabeza jerárquica de otros de su zona, es donde se recibe la mayor masa de pacientes, por lo que no es de extrañar que sean ellos los que aprovechando el mayor número de pacientes y de patologías puedan recoger experiencia en el manejo global de estas raras enfermedades.
La pervivencia de los CSUR para su actividad asistencial está garantizada por el Servicio Nacional de Salud, incluyendo los costosísimos tratamientos de los pacientes. No es así lo relativo a su tarea investigadora y divulgativa que está más sustentada por la ayuda a través de asociaciones, fundaciones y, como no, la tan denostada industria farmacéutica que velando por sus intereses, ayuda al desarrollo de estos centros.
¿Cuáles son actualmente los principales retos y necesidades más urgentes?
Están bien definidos en todos los listados que asociaciones de pacientes y profesionales realizan y publican al efecto.
Diagnóstico: Uno de los principales retos que pervive como tal a lo largo del paso del tiempo. Siempre ha sido un calvario para el paciente disponer de un diagnóstico de precisión y en tiempo. Desgraciadamente es una tradición el peregrinaje de consulta en consulta y de centro en centro hasta que se da con el profesional experto que es capaz de realizar el diagnostico confirmado. La media actual según los informes actuales es de 5 años.
Cobertura Sanitaria: Junto con el anterior sigue siendo un punto crítico en la vida que afecta a estos pacientes. Afortunadamente, la cobertura económica es realizada por la seguridad social, pero el problema sigue siendo las múltiples trabas que se ponen para el acceso a la medicación, ya que por el elevado coste del mismo deben pasar varias cribas hospitalarias a través de los consabidos comités, que genera un tiempo de espera realmente innecesario.
Desplazamientos: A menudo el paciente tiene que desplazarse hasta su centro de referencia, bien para consulta, bien para revisión, bien para recibir tratamiento, etc… y en ocasiones el centro de referencia no está doblando la esquina, sino a decenas de kilómetros, lo que origina una inversión de tiempo y dinero, que en la inmensa mayoría de los casos no es recuperado
Gastos relacionados: Creo que son obvios la ingente cantidad de gastos relacionados con la enfermedad, tanto para el paciente como para la familia del mismo, que se ve involucrada en su cuidado y atención.
Discriminación, apoyo, dependencia y situación laboral: Si después de superar todos los pasos-barrera anteriores hemos llegado a una situación en la que el paciente es capaz de poder optar a un empleo porque su situación de salud así lo permite, se enfrenta nuevamente a nuevos retos en los que deberá superar la discriminación que, de forma casi natural, se produce por el resto de la sociedad. Precisan apoyo de la administración, ya que no es fácil para un empresario contratar a alguien que depende para su vida, de forma regular, de la asistencia al hospital para sus revisiones y tratamiento y que por tanto va a originar una situación casi permanente de absentismo laboral. Lo mismo ocurrirá con sus familiares, cuidadores del paciente en casi la totalidad de los casos.
¿Y, cuáles so los avances más reseñables los últimos años?
Deberíamos diferenciar dos claros niveles de actuación para progresar en ER
El primero sería un diagnóstico preciso, ágil, barato y a disposición de los principales centro de referencia. Mucho se ha avanzado en los cribados neonatales, pero todavía queda mucho camino por recorrer. Así, llegará el tiempo en el que a través de la pediatría y medicina de familia en asistencia primaria se podrán realizar fiables test de cribado de, al menos, las ER más habituales y para las que se disponga de tratamientos adecuados. El avance en los mapas y diagnósticos genéticos tienen la palabra.
El segundo pilar de actuación es la disposición de una terapia eficaz para estas singulares patologías. Mucho se ha avanzado en los últimos 8 años en la disposición de nuevos tratamientos y en la mejoría de los ya existentes. La terapia génica sigue siendo el principal camino de investigación y es el depósito de nuestras esperanzas, pero debemos aceptar que los resultados siguen siendo lentos. Los marcadores bioquímicos, la inmunoterapia, el progreso a través de células madre, la reciente y progresiva introducción de la nanomedicina/robots, harán que las terapias progresen de forma exponencial en el tiempo, de tal forma que en los próximos años veremos la aparición de terapias personalizadas mucho más eficaces… y espero que mucho menos costosas.
¿Cómo detectar un nivel bajo de ácido fólico?
Puede medirse el ácido fólico tanto en la porción líquida de la sangre (suero) como en los hematíes. Esta última prueba puede ser mejor que la prueba en suero para medir la cantidad de ácido fólico almacenado en el cuerpo. La cantidad de ácido fólico en los glóbulos rojos mide el nivel presente cuando se originó el glóbulo, hasta cuatro meses atrás. Este nivel no suele verse afectado por la cantidad de ácido fólico en su alimentación en un día determinado, pero el resultado indica la cantidad habitual en su dieta a lo largo de varios meses. Es una forma más exacta de medir el nivel de ácido fólico del cuerpo.
¿Cuáles pueden ser las causas de unos niveles bajos de ácido fólico?
Debido a que el folato no se almacena en el cuerpo en grandes cantidades, el nivel sanguíneo disminuirá después de unas semanas de ingerir una dieta con contenido bajo de folato.
Así mismo, existen otras causas:
¿Qué consecuencias tiene tener el ácido fólico bajo?
Esta vitamina juega un papel en la acumulación de proteínas en el cuerpo, incluyendo las células sanguíneas.
La deficiencia de ácido fólico puede causar anomalías congénitas graves conocidas como defectos del tubo renal.
¿Cómo aumentar esos niveles de ácido fólico?
Las verduras de hoja verde, como la rúcula, las espinacas, la endibia, la lechuga, los berros, las acelgas o la col, son algunos de los alimentos más ricos en ácido fólico. También lo es el perejil.
El ácido fólico también está presente en otras verduras como el brécol, las coles de Bruselas, el espárrago, el puerro o la alcachofa. Otras verduras y vegetales como el apio, los tomates, las zanahorias o la calabaza, son también importantes fuentes de ácido fólico. Cocinarlas al vapor.
Las judías, los garbanzos, la soja y los guisantes son algunas de las legumbres
Frutas frescas: destacan el aguacate, la naranja, el plátano y el melón.
Frutos secos como las almendras, castañas y los cacahuetes, y semillas como las de linaza, sésamo o girasol, representan también una excelente fuente de ácido fólico.
Cereales integrales: Tienen más ácido fólico que los refinados. Destacan los copos de trigo inflados, pero también el centeno.
Otras fuentes son:
-Además de en el embarazo, ¿en qué otras circunstancias, etapas de la vida o patologías es necesario tener unos niveles de ácido fólico adecuados?
En la etapa preconcepcional y lactancia.
Una dieta rica en ácido fólico en la infancia altera los marcadores genéticos de la obesidad, propiciando que se reduzca el riesgo de sufrir obesidad en edad adulta.
El anisakis es un parásito que tiene forma de gusano y que infecta a los mamíferos marinos. Se puede reconocer porque mide 2,5 centímetros y tiene un aspecto ahilado, fino y de color blanco, cuyas larvas se desarrollan en diferentes especies y el hombre puede consumirlo al ingerir pescados parasitados por esas larvas.
En España, año tras año aumentan los casos médicos de patología relacionadas con el anisakis. Según un informe publicado en la revista científica Nature, nuestro país es el país europeo en el que más incidencia tiene este parásito. La alta incidencia de patología relacionada con el anisakis está relacionada con el alto consumo de pescado en nuestra dieta y a las formas culinarias de consumo en España.
Con la llegada del verano -y el aumento de las temperaturas y del consumo de pescado que trae consigo el periodo estival y las vacaciones en zonas costeras- conviene estar alerta con el anisakis. Debemos escoger los que estén cocinados, a la brasa, frito o a la sal, etc. pues siempre que sea fresco y no congelado, debemos saber que existe el riesgo de que tenga anisakis.
La legislación vigente en España para el consumo de pescado, en concreto el Real Decreto 1420/2006, obliga a los establecimientos que sirven comida a garantizar que los productos de la pesca para consumir en crudo han sido previamente congelados a un tratamiento por congelación a una temperatura igual o inferior a −20 °C en el interior del pescado, durante un periodo de, al menos, 24 horas. Para mayor seguridad, si es posible, en nuestros hogares es recomendable la aumentar ese tiempo de congelación incluso 48-72 horas.
Dado que en la playa lo habitual es comerlo fresco, es preferible la opción de cocinar el alimento a más de 60°C durante al menos 2 minutos. Además, las salazones también pueden acabar con el parásito.
-¿En qué pescados de consumo habitual suelen encontrarse las larvas de anisakis?
Los boquerones en vinagre son los culpables de buena parte de las afecciones en España; pero no son los únicos. Entre las especies que más hospedan este parásito se encuentran: la merluza, el besugo, la bacaladilla, el salmón, el bonito, la pescadilla, el bacalao (a no ser que esté salado de manera tradicional) o el jurel. También el boquerón, la anchoa y la sardina.
En cuanto a los cefalópodos se encuentran el pulpo, la sepia y el calamar. Y entre los crustáceos, los langostinos, gambas, cangrejos y langostas.
Por su parte, las ostras, mejillones, almejas, coquinas y demás moluscos bivalvos no corren ningún riesgo por su tipo de sistema de alimentación. También son seguros los pescados de aguas continentales (ríos, lagos, pantanos...) y piscifactorías de agua dulce, como las truchas o las carpas.
-¿Cuáles son los síntomas de la anisakiasis? ¿Se puede confundir con otras patologías?
No todas las personas que ingieren el parásito tienen problemas; de hecho, para muchas pasa inadvertido y para otras (no alérgicas) supone un simple problema estomacal.
Aproximadamente el 10% de quienes ingieren el gusano desarrollan alergia al parásito, lo cual se puede convertir en una verdadera pesadilla.
Los síntomas se dividen entre digestivos y alérgicos y aparecen en las primeras 24-48 horas. Los digestivos son náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Los síntomas alérgicos abarcan desde urticarias leves hasta la anafilaxia, que representa el síntoma más grave al poder causar shock anafiláctico e incluso peligro vital.
-¿Los médicos de familia están acostumbrados a ver casos de anisakiasis? ¿Tienen la percepción de que se ha incrementado el número de casos en los últimos años?
Los médicos de familia como puerta de entrada al sistema sanitario son la parte esencial a la hora de detectar estas infecciones ya que deben estar alerta a la hora de hacer un diagnóstico de sospecha a través de la clinica que padecen y con los antecedentes de ingestas de pescado, sobre todo los populares boquerones que se sirven como tapa en cualquier bar.
Una vez realizado el diagnostico de sospecha, solicitarán analíticas pertinentes y su remisión a consultas de digestivo o alergología si procede.
-¿Cómo se realiza el diagnóstico en anisakiasis?
Para diagnosticar esta afección, el principal es el de sospecha en pacientes con patología digestiva o alérgica sobre todo cuando refiere ingesta de pescado 24-48 horas antes
Una vez realizado el diagnóstico de sospecha se llevará a cabo las siguientes pruebas:
Serológicas: En dichos exámenes una analítica de sangre donde se detecta la presencia de anticuerpos contra determinados antígenos, siendo una de las pruebas cutáneas más conocidas el Prick-Test que consiste en reproducir en la piel una reacción alérgica para determinar a qué sustancias se es alérgico.
Radiológicas: Para poder detectar defectos en el tránsito baritado o detectar si existe algún engrosamiento provocado por un edema de la mucosa que podría producir un estrechamiento en el intestino. También será diagnostico de certeza la prueba realizada mediante endoscopia, que incluso puede servir de tratamiento al extraer el parasito.
-¿Cuál puede ser el pronóstico?
El pronostico como ya hemos referido, en la mayoría de los casos la infeccion pasa desapercibida como un cuadro estomacal (gastroenteritis, diarreas, vómitos…) propio del verano o como una reacción alérgica (urticaria, sobre todo).
Son mas graves los cuadros obstructivos intestinales que requiere extracción de los parásitos vía endoscópica o incluso quirúrgica, teniendo que hacer diagnostico diferencial siempre con enfermedad inflamatoria intestinal o cáncer de colon incluso.
La enfermedad alérgica es mas peligrosa cuando causa anafilaxia que incluso puede dar lugar al cuadro de shock anafiláctico e incluso muerte.
-¿Qué precauciones hay que tener en cuenta para evitar la infección por Anisakis?
Hay que evitar el consumo de pescado y de cefalópodos crudos o semicrudos si previamente antes no han sido congelados, ya que las reacciones alérgicas se producen solo cuando la larva se ingiere viva, así que podremos prevenirlas matándolas antes de comernos el pescado.
Para evitar contraer el anisakis existen una serie de recomendaciones oficiales. Estas son:
- Comprar el pescado limpio y sin tripas. Si las tienen, quitárselas lo antes posible.
- Utilizar como métodos de preparación la cocción, fritura, horneado o plancha. El pescado ha de alcanzar, al menos, 60°C de temperatura durante dos minutos.
- Preparar los crustáceos (langosta, langostino, gamba, nécora...) cocidos o a la plancha.
-Si se quiere comer el pescado crudo o en otras preparaciones que no terminen con el parásito, deberá congelarlo previamente.
-Y en caso de anisakiasis, ¿cuál es el tratamiento y las recomendaciones para los pacientes?
Como ya hemos mencionado, los síntomas remiten sin un tratamiento específico de la afección en la mayoría de los casos. Cuando es necesario extraer el parásito, si se sabe dónde está localizado, se realiza a través de una endoscopia. Si hay una afectación intestinal con inflamación, se recetarán corticoides para evitar intervenciones quirúrgicas.
Los antihistamínicos pueden reducir el cuadro sintomático cuando haya reacciones alérgicas. La presentación grave y urgente de la patología, que es cuando hay reacciones anafilácticas, deberán ser tratadas con adrenalina.
Desde la llegada de la Junta Directiva actual de semFYC, presidida por Salvador Tranche, los impedimentos y dificultades para trabajar de manera conjunta por el beneficio de la especialidad de Medicina de Familia han sido constantes.
El Dr. José Luis Llisterri, presidente de SEMERGEN, y el Dr. Antonio Fernández-Pro, presidente de SEMG, expresaron al unísono que “la situación es urgente y grave” debido a las decisiones que han adoptado desde semFYC. Además, también está condicionado por los cargos de responsabilidad que ocupan y han ocupado durante muchos años en la Administración sanitaria, los cuales han llevado a la crisis al primer nivel asistencial.
Madrid, 14 de enero de 2020 - La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) han manifestado públicamente su malestar y descontento con distintas acciones reiterativas promovidas por la actual Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), las cuales han empeorado las relaciones existentes entre las tres sociedades científicas que representan a los médicos de Atención Primaria en nuestro país.
El presidente de SEMERGEN, José Luis Llisterri, y el presidente de SEMG, Antonio Fernández-Pro, han comparecido hoy para explicar que este malestar está sujeto a hechos muy graves, que han sido trasladados previamente al presidente de semFYC, Salvador Tranche, sin obtener soluciones. “Creemos que desde la actual Junta Directiva de semFYC se está anteponiendo el beneficio propio al consenso común para mejorar la Atención Primaria y, por ende, el día a día de los profesionales que la conforman y de los pacientes”, señala el Dr. Llisterri. “Sin duda, y ante la situación precaria que vivimos en Atención Primaria, esto es lo que más nos preocupa, ya que desde semFYC se han ido rompiendo unilateralmente todos los lazos que nos unen a las sociedades de Medicina Familiar y Comunitaria de España”, según indica el Dr. Fernández-Pro.
Los hechos se remontan al momento en que, de modo unilateral, la Junta Directiva actual de semFYC rompió el compromiso para el proyecto de la Academia de Medicina de Familia en España. Esta importante iniciativa surgió en 2015 fruto de la colaboración de las tres sociedades de Medicina de Familia, en época de la anterior presidencia de semFYC, para dar respuesta a las necesidades de la especialidad, más allá de las siglas de una u otra sociedad médica.
Asimismo, recientemente semFYC se ha retirado de la negociación para el cierre del mapa de competencias de Medicina de Familia, que estaban elaborando de manera conjunta desde hace cinco años las tres sociedades de Primaria y la Organización Médica Colegial (OMC), bajo el conocimiento del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Para sorpresa de SEMERGEN y SEMG, semFYC ha abandonado esta iniciativa conjunta sin ofrecer explicación alguna de esa decisión y sin anuncio previo. En la reunión, mantenida el pasado 20 de noviembre en la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), un representante de semFYC informó de la creación de un mapa de competencias para el médico de Familia independiente de lo consensuado, ignorando en esa reunión todo el esfuerzo y el trabajo conjunto realizado previamente.
“La situación es urgente y grave: no se trata de otra deslealtad más, sino que es una deslealtad que tendría implicaciones con el conjunto de la especialidad de Medicina de Familia y de la profesión, ya que el Desarrollo Profesional nos implica a todos”, según se ha manifestado.
¿Libre de humos?
También está el hecho de que semFYC se haya posicionado como 'Sociedad libre de la aportación y colaboración de la industria’, insinuando con esta acción que el resto de las sociedades científicas del país están ‘contaminadas’, al colaborar con la industria farmacéutica en la formación e investigación de los médicos (ya sea en congresos u otras actividades). “Consideramos que la participación de los médicos de Familia en estudios de investigación de calidad, promovidos por la industria farmacéutica, proporciona experiencia clínica, prestigio, crecimiento curricular y, además, es una oportunidad de inversión y ahorro de costes para el Sistema Nacional de Salud. Además, esta sinergia permite seguir avanzando y promoviendo la investigación clínica”, han recalcado desde SEMERGEN y SEMG, cuyos representantes han dejado claro que “las tres sociedades de Atención Primaria y el resto de sociedades médicas recibimos remuneración por el aval de las actividades, y semFYC no ha renunciado públicamente a ello, ni al patrocinio de ninguna actividad de las muchas que se pueden enumerar”.
Respecto a la Comisión Nacional de la Especialidad, “seguimos lejos de encontrar una solución conjunta para que las tres sociedades estén representadas”. Por ello, SEMERGEN y SEMG consideran “imprescindible potenciar esta comisión como garante del funcionamiento estratégico de la Medicina Familiar y Comunitaria en la formación especializada en España”, han reiterado desde ambas sociedades.
Cargos de responsabilidad en la Administración
Durante la rueda de prensa conjunta de SEMERGEN y SEMG también se ha evidenciado la posición de semFYC como parte de la Administración. “Muchos de los representantes de semFYC han ocupado durante muchos años, y siguen ocupando en la actualidad, cargos directivos y puestos de responsabilidad en las Consejerías y en los Servicios de Salud de las diferentes Comunidades Autónomas; gestores que, con sus decisiones, han llevado a la situación actual de crisis en la que se encuentra la Atención Primaria en nuestro país. Sin embargo, ahora se quieren presentar como los salvadores, obviando su responsabilidad en el tema y aprovechando su buena relación con el Ministerio de Sanidad”, exponía el Dr. Llisterri.
Para concluir, se ha dejado claro que “las actuales dificultades y obstáculos que encontramos parten, únicamente, de decisiones que han adoptado desde la actual Junta Directiva de semFYC, y no guardan relación con la situación que los socios de semFYC, SEMG y SEMERGEN, mantienen en el día a día”, destacaba el Dr. Fernández-Pro.
SEMERGEN y SEMG creen que esa actitud actual no es la adecuada para mantener una buena relación entre las tres sociedades que necesita la especialidad de Medicina de Familia. Por eso, una vez más, han pedido, sin éxito de momento, que semFYC rectifique su postura por el bien común de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en nuestro país.
Las causas de dolor torácico son muchas y muy variadas. Puede deberse tanto a patologías banales, como problemas de la musculatura del tórax secundaria a traumatismos o grandes esfuerzos, como a otras potencialmente mortales como puede ser el infarto de miocardio, el tromboembolismo pulmonar o la disección/rotura de la arteria aorta.
Como mencionamos previamente, el dolor en el pecho puede responder a causas potencialmente mortales o a otras de menor gravedad. Podemos encontrar causas de dolor torácico de origen cardiológico (infarto de miocardio, pericarditis, patología de las válvulas del corazón…), pulmonar (neumonía, tromboembolismo pulmonar, nemuotórax, etc.), digestivo (úlcera gástrica o duodenal, espasmo esofágico, reflujo gastroesofágico), musculoesquelético (traumatismos directos sobre la pared del tórax, costocondritis) e, incluso, psicógeno (estados de ansiedad).
En ocasiones el dolor torácico presenta características similares independientemente de su causa, por lo que es fundamental una anamnesis estricta para identificar la causa que lo desencadena. Se debe valorar no solo las características del dolor sino a su duración, intensidad, localización, factores que lo modifican, síntomas asociados e irradiación a otras zonas del cuerpo.
Así, el dolor de origen cardíaco típico suele ser opresivo, localizado en el centro del pecho, que el paciente describe “como si tuviera un peso o como si lo agarraran por dentro”. Puede irradiar a brazo izquierdo (incluso a ambos), cuello o mandíbula; suele durar entre dos y quince minutos, pudiendo prolongarse en caso de infarto agudo de miocardio. También puede ir asociado a otros síntomas como palidez, sudoración o mareos.
El dolor de origen pleurítico suele ser punzante, localizarse a nivel costal (en ocasiones el paciente lo localiza a punta de dedo) y aumentar con la respiración o la tos.
En cuanto al dolor de pecho de causa digestiva, puede ser indistinguible del dolor de causa cardiológica tanto por su localización como por su intensidad y los síntomas acompañantes, pudiendo ser estos náuseas o sensación de plenitud gástrica, al igual que aquellos con origen en estados de ansiedad.
Por último, las características del dolor de perfil osteomuscular dependen de la zona de la pared torácica afectada y de la intensidad del traumatismo o el sobreesfuerzo realizado, aunque en la mayor parte de los casos se modifica con los movimientos y se reproduce con la palpación directa sobre la zona afectada.
El dolor de pecho puede acompañarse de diversos síntomas que pueden orientarnos a la hora de determinar la causa, aunque no su presencia o ausencia no es definitoria.
En el dolor de origen cardíaco, como he comentado anteriormente, los síntomas acompañantes más frecuentes son la sudoración, las náuseas y/o vómitos, las palpitaciones y la disnea. Algunos de ellos pueden encontrarse también cuando el dolor es de origen psicógeno, en el que los pacientes también pueden presentar además parestesias (sensación de hormigueo), hiperventilación y sensación de ahogo y muerte inminente.
Según el origen del dolor pleurítico, aquel localizado a punta de dedo y que se modifica con los movimientos respiratorios, podemos encontrar como síntomas asociados fiebre, tos y expectoración (incluso sanguinolenta) o taquicardia.
Cuando la causa es digestiva el dolor puede acompañarse de regurgitación ácida o de alimentos, vómitos, tos de predominio nocturno y/o dificultad para tragar sólidos y/o líquidos.
El dolor torácico es un síntoma que causa gran preocupación en el paciente. Teniendo en cuenta que puede presentar características atípicas respecto a las que serían habituales según la causa desencadenante, sobre todo cuando se trata de pacientes con comorbilidades asociadas (enfermedades como la hipertensión, la diabetes…), resulta difícil (e incluso atrevido) establecer en qué momento debe o no el paciente acudir a los servicios sanitarios.
Ante cualquier dolor de inicio en reposo o con el ejercicio físico, sin antecedente traumático previo, que no se modifica con los movimientos del tórax y se acompaña de síntomas como náuseas, vómitos, palpitaciones o sudoración, sería aconsejable la valoración por personal sanitario.
Como ya he comentado, según la causa que lo produzca el dolor torácico puede irradiar a diferentes zonas como, por ejemplo, al brazo izquierdo (o incluso a ambos), al cuello, a la mandíbula, al epigastrio o espalda.
La forma de evitarlo es actuar sobre los factores de riesgo que producen las distintas patologías que producen ese dolor. Por ejemplo, en el caso de la cardiopatía isquémica, tipo infarto agudo de miocardio, es básico controlar los factores de riesgo cardiovascular, como puede ser el tabaco, dejar de fumar es fundamental, también debemos controlar la tensión arterial o los niveles de colesterol, así como el peso.
El cerebro es el encargado de regular la temperatura y mantener nuestro organismo en una temperatura confortable, es decir, que si hace calor activa mecanismos biológicos como sudar, etc. Para regular la temperatura si hace frío tenemos la necesidad de abrigarnos o comer alimentos ricos en grasa o en hidratos de carbono para mantener en el organismo una temperatura entre 35 y 37 grados centígrados. Sin embargo, en una misma familia el padre, la madre, abuelos y hermanos reaccionan diferente ante la misma temperatura. Por ejemplo, para muchas personas una temperatura de 23-25 grados centígrados es confortable, permite estar sin sufrir calor, sin embargo, algunos miembros de la familia tienen frío y tienen que abrigarse y olvidarse de la ropa de manga corta. Es decir, todas las personas percibimos diferente el frío porque tenemos diferentes respuestas biológicas ante la misma temperatura que estamos expuestos.
Actualmente, se conoce que la herencia tiene un papel fundamental en la regulación de los mecanismos compensadores de la temperatura. Todos hemos escuchado la expresión “que piel tan gruesa”, “como come y no engorda”, “ella siempre tiene frío” estas variantes individuales no se pueden modificar, forman parte de lo que hace especial a cada persona, inclusive en miembros de la misma familia. Una persona que tenga mayor tendencia a la piel grasa tendrá más protección ante las temperaturas externas y menor pérdida de calor interno al ser más gruesa. La cantidad de grasa corporal proporciona más protección para el frío. Quienes son delgados o tienen un bajo índice de grasa corporal, probablemente estén menos protegidos ante las bajas temperaturas. Sin embargo, esto no quiere decir que debamos engordar, ya que esto trae consigo muchos más riesgos de salud, que ser "frioleros". El estrés continuo afecta negativamente a todo nuestro cerebro, afecta a genes que regulan el estado de ánimo siendo un factor que dificulta una correcta respuesta al frío.
Sí. Las mujeres están más preparadas para afrontar las temperaturas extremas y precisamente por ello son más frioleras. Cuando están en un ambiente frío las mujeres tienen dos mecanismos para regular la temperatura: 1.- cierran los vasos sanguíneos de la piel para impedir que se pierda calor. 2.- tiene mayor proporción de grasa subcutánea que el hombre, pierde menos calor por radiación, conservando así más calor en su cuerpo. Sin embargo, las señales que llegan al cerebro provenientes de la piel se traducen como frío y sienten necesidad de cubrirse.
Los niños no son más sensibles al frío que los adultos. Pensamos como padres o familiares qué los niños tienen más frío que los adultos, cuando vemos por la ventana que hace frío, que está lloviendo, neblina nos disponemos a vestir al pequeño como si fuera esquimal. Una expresión coloquial es que, si la madre tiene frío, el niño tendrá mucho más, ¿realmente es cierto? No, la termorregulación de los pequeños es igual que la nuestro: sienten el calor o el frío con la misma intensidad que nosotros. Casi siempre, los niños no son más sensibles al frío que los adultos; más bien al contrario, tienden a ser más activos. Corren, saltan, eso les facilita el hecho de entrar en calor.
Los recién nacidos son una excepción ya que aún están desarrollando los mecanismos para guardar el calor y enfriar el cuerpo cuando la temperatura se incrementa, todo esto es por la inmadurez de su sistema nervioso central. El porcentaje de grasa y agua que tiene un neonato es mayor cuando éste va creciendo. Por otro lado, cuando envejecemos nos pasa algo similar: perdemos la masa muscular, mayor porcentaje de grasa. Es recomendable llegar a la madurez de la vida con cierta cantidad de músculo y eso se logra fácilmente con paseos por el parque, por casa, etc. Estemos activos tanto en mente con corporalmente.
Impulsos nerviosos son enviados a los músculos para generar calor metabólico a través de los escalofríos, los vasos sanguíneos se contraen para evitar que se pierda calor por aquellas zonas que están más frías y concentrándolo en los órganos internos. Los impulsos también llegan a la corteza cerebral, la parte del cerebro en la que se produce el razonamiento y en la que se genera la información acerca de que estamos teniendo frío. Estas sensaciones se combinan con los impulsos que llegan desde el sistema límbico, el responsable de nuestro estado emocional para determinar cómo nos sentimos respecto al frío que estamos sintiendo. Todo en su conjunto nos lleva a realizar acciones que nos protejan contra ese frío. Nos tapamos, nos ponemos más ropa, nos acurrucamos y expresamos que tenemos frío, nos cuesta calentar las manos o los pies.
Sin embargo, la relación entre la temperatura y la fiebre o la inflamación se conoce desde hace mucho tiempo y múltiples evidencias señalan que la eficacia de la respuesta inmune puede verse influenciada por la temperatura modificando la expresión de genes involucrados en la defensa del individuo.
Abrigarles excesivamente no es malo. Tenemos mayor tendencia abrigar a los niños y a los ancianos por miedo a que estos lleguen a enfermar, por tal motivo, salen de casa con un equipamiento polar avanzado, situación que puede llegar a ser desagradable. El niño o el anciano sudarán y el sudor se quedará macerado por las sucesivas capas de ropa. Pero más allá de eso, no es perjudicial, sin olvidar que el sudor puede enfriar la piel y manifestarse como frío. Hay que valorar si un poco menos abrigado su hijo o abuelo saldrá a la calle igual de protegido, además de cómodo. Sin embargo, cabe destacar que el truco de las abuelas de vestirse en capas como si fueran capas de cebolla. Sin duda: entre poner al pequeño un grueso y pesado forro polar con una camiseta debajo o convertirlo en una especie de cebolla superponiendo prendas, escoja lo segundo. En climas muy fríos, lo mejor es utilizar distintas capas de ropa, aunque sean capas livianas. Esta manera de vestirnos favorece la creación de una mínima película de aire que tiene un carácter aislante. El sistema de capas, además, permitirá al niño o abuelo ir adaptando su temperatura en función de la temperatura ambiental, por ejemplo, en el cine, la casa o el salón del vecino.
Sí. Factores como el cambio de horario, el aumento de temperatura, los cambios de presión atmosférica y humedad, las horas de luz o la alergia al polen, provocan en el organismo un proceso de adaptación al medio que no sobrepasa las dos semanas de duración, durante el cual las personas pueden presentar síntomas como la fatiga, la somnolencia diurna, la dificultad en la concentración, la falta de apetito ó el aturdimiento.
La astenia primaveral no es considerada una patología, si bien puede entenderse como un proceso de adaptación al cambio de factores ambientales antes citados, los cuales provocan síntomas de fatiga, somnolencia diurna, dificultad de concentración, aturdimiento, irritabilidad que no exceden las dos semanas de duración. Personas alérgicas al polen pueden son más sensibles a este cambio estacional.
No está claro que los hombres padezcan más esta sintomatología que las mujeres. No obstante, algunos estudios afirman que hay una mayor prevalencia en hombres que en mujeres, un 56% en hombres frente a un 44% mujeres.
En cuanto a los rangos de edad, niños y ancianos son más sensibles a estos cambios ambientales de estación que personas adultas de mediana edad.
- Anticiparse al cambio de horario, adaptando gradualmente la rutina diaria a la nueva hora antes de que este cambio se produzca.
- Llevar un horario regular del sueño.
- Llevar un horario regular de comidas, menos alimentos calóricos y más frutas y verduras. Desayuno fuerte y cenas ligeras.
- No es preciso el aporte de vitaminas, si no una correcta alimentación.
- Abundante hidratación.
- Realizar ejercicio moderado.
El reflejo es una respuesta automática e involuntaria que realizamos ante un estímulo especifico. Esta respuesta refleja implica generalmente un movimiento muscular (al pincharnos un dedo, lo retiramos de inmediato), aunque puede consistir también en la activación de la secreción de una glándula interna (al ingerir azucares, se eleva la glucemia y como respuesta nuestro páncreas secreta Insulina para disminuir la glucemia).
Biológicamente hablamos del arco reflejo que abarca todos los componentes necesarios para que un reflejo se produzca:
Todo este proceso se produce de forma involuntaria y sin tener conciencia de ello.
Muchos reflejos protegen nuestro organismo contra estímulos dañinos (tos, estornudo, parpadeo) o capacitan a nuestro organismo para realizar funciones básicas sin dificultad (secreciones glandulares, ritmo cardíaco, ritmo respiratorio, dilatación de vasos sanguíneos, etc.).
En el ser humano hay distintos tipos de reflejos.
En clínica, la exploración de los reflejos nos ayuda a identificar y localizar determinadas patologías. En el recién nacido son de obligada revisión e informan del estado neurológico del bebé. La evolución y desaparición de muchos de ellos en los primeros meses igualmente se valoran en consulta.
Si, existen reflejos exclusivos de los primeros meses de vida y su aparición en la edad adulta pueden indicar una patología.
Por ejemplo, los reflejos primarios: los tiene el recién nacido y algunos de ellos desaparecerán en unos meses, por ejemplo:
Estos reflejos desaparecen en los primeros meses de vida.
Otros aparecen en los primeros meses, cuando se acaricia la boca el bebé gira la cabeza y abre la boca buscando el alimento (pecho o biberón).
A medida que el cerebro va madurando este tipo de reflejos desaparece, si persisten a partir de cierta edad pueden ser síntomas de una alteración del desarrollo del sistema nervioso.
Las verrugas vulgares o comunes son lesiones frecuentes en la población ocasionadas por proliferación de piel, causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Se transmiten por contacto directo de persona a persona, e indirecto a través de ropa y fómites. También, pueden diseminarse a otras áreas del cuerpo del paciente. En la mayoría de los casos, el contagio se produce mediante el contacto cutáneo casual o a través de objetos compartidos, como toallas o paños. La presencia de lesiones en la piel, como padrastros o rasguños favorecen este contagio. La costumbre de morderse las uñas, también puede favorecer que las verrugas se extiendan a las puntas de los dedos y alrededor de las uñas.
El sistema inmunológico de cada persona responde al VPH de forma diferente; por eso, no todas las personas que entran en contacto con el virus desarrollan verrugas. Se estima que las verrugas afectan entre el 7 y el 19% de la población general.
Se distinguen cuatro tipos de verrugas:
Las verrugas comunes son pequeños bultos granulares en la piel que aparecen con mayor frecuencia en los dedos o en las manos. Son ásperas al tacto y también suelen presentar un patrón de pequeños puntos negros, que son pequeños vasos sanguíneos de sangre coagulada.
La mayoría de las verrugas son asintomáticas, salvo las verrugas plantares, y desparecen de forma espontánea, muchos pacientes consultan sobre todo por las repercusiones estéticas que ellas implican.
Las verrugas comunes suelen ser inofensivas y, con el tiempo, desaparecen por sí solas. Sin embargo, muchas personas deciden eliminarlas dado que les resultan molestas y ocasionan sentimientos de vergüenza.
Para reducir el riesgo de tener verrugas comunes, debemos evitar el contacto directo con las verrugas. Esto incluye tus propias verrugas. No te las arranques: esto puede propagar el virus. No uses en las verrugas la misma lima de uñas, piedra pómez ni alicate para uñas que usas en las uñas y la piel sanas, usa una lima de uñas desechable.
No te muerdas las uñas de las manos, las verrugas aparecen con mayor frecuencia en la piel agrietada. Quitar la piel que rodea las uñas de las manos facilita la propagación del virus.
Sé cuidadoso con el aseo y evita cepillar, cortar o afeitar las áreas que tengan verrugas. Si debes afeitarte, usa una afeitadora eléctrica.
Habitualmente las verrugas se resuelven en forma espontánea en algunos meses o años.
En población general, entre un 60 y un 70% de las verrugas desaparece espontáneamente antes de 3 meses. En niños, dos tercios de los casos se resuelven en un plazo de 2 años. Al desaparecer lo hacen sin dejar cicatriz, lo cual puede no ocurrir si hemos utilizado algún tratamiento.
Los tratamientos disponibles para el manejo de las verrugas están dirigidos para destruir todas las células infectadas por el virus, o lograr que el propio sistema inmune del individuo lo realice.
Hasta la fecha no existe ningún tratamiento 100% efectivo. Considerando ésto y la historia natural de las verrugas, sólo se recomienda tratarlas cuando éstas produzcan dolor, interfieran con la función normal del individuo (desempeño escolar o laboral) o por motivos estéticos importantes
Existen distintos tratamientos disponibles a la fecha: agentes queratolíticos, citotóxicos, inmunomoduladores, crioterapia, láser y la resección quirúrgica.
Dentro de los tratamientos posibles de implementar en la Atención Primaria, los agentes tópicos son los más utilizados; entre ellos, ácido salicílico y la podofilina.
Como ya hemos comentado, sólo se debe tratar aquellas lesiones que produzcan dolor, dificultades en la vida del paciente o un compromiso estético importante. Se sugiere iniciar la terapia con preparados tópicos que contengan ácido salicílico, explicando previamente al paciente, sus potenciales riesgos, es decir que al tratar pueden quedar cicatrices que no ocurrirían si se resuelven espontáneamente.
La palabra convulsión proviene de las palabras latinas convulsio y convellere que significa «juntar». El origen de las convulsiones está en descargas eléctricas súbitas, excesivas, coincidentes a la vez y anormales de un grupo de neuronas del cerebro (foco). Es como si unas células del cerebro se cargasen de energía eléctrica y la descargasen sin previo aviso todas a la vez. Equivale a crisis epiléptica.
La palabra epilepsia viene del griego epilambaneim, «coger por sorpresa». Equivale a enfermedad epiléptica y son convulsiones que se repiten y que tienen su origen en un proceso crónico de fondo.
Quiero dejar claro estas definiciones porque una sola convulsión o convulsiones repetidas debidas a agresiones agudas del cerebro (traumatismos) o que se pueden corregir o evitar (fiebre, alcohol, drogas), no son epilepsias.
Esta descarga eléctrica brusca y espontánea da lugar a contracciones de músculos, partes determinadas del cuerpo o todo el cuerpo en general.
La causa de esta actividad eléctrica incontrolable del cerebro puede deberse a múltiples causas: fiebre (frecuente en niños pequeños), sustancias tóxicas (fármacos, alcohol, drogas), traumatismos cerebrales o enfermedades que dañan una parte o varias del cerebro.
Todas las crisis epilépticas son síntomas de un mal funcionamiento o lesión cerebral.
Múltiples situaciones, sustancias y fármacos pueden originar convulsiones: fiebre, drogas (cocaína y anfetaminas -crack-), antidepresivos y fármacos utilizados para el tratamiento de las psicosis, antibióticos y antivíricos, anestésicos, analgésicos, contrastes radiológicos, la abstención de alcohol y fármacos empleados como tranquilizantes o para inducir el sueño.
La mayoría de las personas cuando piensan en convulsiones, suelen imaginarse el cuerpo de una persona que se sacude rápida y sin control. Pero no todas las convulsiones provocan este cuadro generalizado. Existen muchos tipos de convulsiones y algunos tienen síntomas leves.
Las crisis parciales o focales se originan en un área limitada del cerebro. Lo que veremos será lo que controla esa área. Las simples son las más frecuentes y el paciente es total o parcialmente consciente de los síntomas (no pierde el conocimiento): movimientos repetidos, destellos luminosos, musiquilla, zumbidos o palabras en el oído; olores o sabores intensos; sensaciones de tacto anormales, palidez, sudoración, accesos de calor en la cara, déjà vu -experimentar una sensación ya conocida o de asistir a un acontecimiento muy familiar que siempre es el mismo-, jamais vu -sensación de irrealidad o de estar en un sitio extraño-.
En las crisis generalizadas hay una alteración de la conciencia porque se afectan a la vez los dos hemisferios cerebrales. A su vez pueden ser no convulsivas o convulsivas. Las crisis generalizadas no convulsivas son las llamadas ausencias dónde hay una breve pérdida de conciencia que dura solo unos segundos por lo que puede pasar inadvertida, sin pérdida de la postura («pequeño mal» o ausencias típicas). El inicio y final son bruscos por lo que no es raro que la primera pista sea un “ensimismamiento” o la disminución del rendimiento escolar detectado por un profesor. Un 50% de los pacientes sufrirán una curación espontánea a los tres años.
Las crisis generalizadas convulsivas o «gran mal» son las que todo el mundo imagina cuando piensa en epilepsia. Estas últimas tienen una primera fase donde se produce una contracción muscular generalizada breve. El paciente se pone rígido: músculos de la masticación (mordedura de lengua y mejillas), brazos doblados y piernas estiradas; emiten un ruido gutural por la contractura laríngea, se interrumpe la respiración y el paciente se pone “azul”. A los 20-30 segundos aparece otra fase que dura + 1 minuto donde se producen sacudidas muy breves de las extremidades que se van haciendo más amplias y violentas. Durante esta fase pueden producirse luxaciones, fracturas y traumatismos. Tras esta, aparece una tercera fase dónde el paciente está adormecido, no responde, los músculos están flácidos, hay exceso de salivación que puede ser sanguinolenta si se ha mordido la lengua o las mejillas, y pérdida de orina y heces (no es un signo de gravedad, sencillamente indican que la vejiga y el intestino estaban llenos cuando se produjo la crisis). El paciente suele dormir varias horas y al despertarse no se acuerda de lo ocurrido, está confuso, con dolor de cabeza y dolores musculares por las contracciones.
Ante todo, mucha calma:
Tal vez insistir en las ausencias típicas o «pequeño mal» que pueden pasar inadvertida y que la primera pista sea un “ensimismamiento” del niño o la disminución del rendimiento escolar detectado por un profesor.
En adultos, el uso de drogas o fármacos que puedan desencadenar las crisis.
Duración de las mismas
Convulsiones que duran más de 5 minutos precisan de tratamiento anticonvulsivo inmediato.
Consecuencias de las convulsiones.
La mortalidad se debe al riesgo de sufrir estados de mal convulsivo y accidentes o asfixia durante los ataques. El exceso de mortalidad se da entre pacientes con enfermedades epilépticas que además tienen lesiones cerebrales graves y crisis incontrolables.
Listado de consejos sobre cómo proceder cuando alguien tiene convulsiones.
Probablemente el número de pacientes afectados de epilepsia está subestimado debido a la dificultad del diagnóstico de ciertos tipos de epilepsia y a la ocultación por estigmas sociales.
Científicos, escritores, músicos, artistas y personajes que influyeron en la historia de la humanidad padecían epilepsia: Albert Einstein, Alfred Nobel, Isaac Newton, Alejandro Magno, Julio César, Sta. Teresa de Jesús, San Pablo, Dovtoiesky, Van Gogh, Lord Byron, Charles Dickens, Napoleón, los actores Danny Glover y Richard Burton, Elton John; Tchaikovsky, Berlioz, Handel; y el héroe mitológico Hércules. De ahí que la epilepsia también se conozca como la «enfermedad de Hércules».