




20201112 - Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19



20200907 - Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
20200811 - Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19
20200709 - Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19
20200703 - Información científico-técnica, enfermedad por coronavirus, COVID-19
20200618 - Manejo en Atención Primaria y domiciliaria del COVID-19
20200617 - Actualización, a 17 de junio de 2020, de las instrucciones aclaratorias relativas a los procesos de incapacidad temporal emitidos a los trabajadores especialmente sensible (TES) por especial vulnerabilidad frente al Coronavirus SARS- Cov-2
20200604 - Manejo en Atención Primaria y domiciliaria del COVID-19COVID-19
20200518 - Toma y transporte de muestras para diagnóstico por PCR de SARS-CoV-2Toma y transporte de muestras para diagnóstico por PCR de SARS-CoV-2
20200513 - Guía para la identificación y seguimiento de contactos de casos de COVID-19
20200513 - Manejo de la mujer embarazada y el recién nacido con COVID-19
20200508 - Información y pautas para mujeres embarazadas en situación de confinamiento
20200507 - La perspectiva de género, esencial en la respuesta a la COVID 19
20200512 - Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia de COVID-19. Indicadores de seguimiento
20200506 - Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia de COVID-19 indicadores de seguimiento
20200422 - Interpretación de las pruebas diagnósticas frente a SARS-CoV-2
20200422 - Cloroquina/Hidroxicloroquina: precauciones y vigilancia de posibles reacciones adversas en pacientes con COVID-19
20200417 - Información científica-técnica enfermedad por coronavirus COVID-19
20240415 - Actualización a 15 de abril de 2020 de las instrucciones aclaratorias relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de los servicios públicos de salud (SPS) por Coronavirus
20200414 - Prevención y control de la infección en el manejo de pacientes con COVID-19
20200413 - Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y socio-sanitarios
20200411- Procedimiento de actuación frente a casos de infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2)
20200404 - Información científico-técnica, enfermedad por coronavirus, COVID-19
20200330 - Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y sociosanitarios
20200330 - MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAGIOS DEL COVID 19
20200330 - PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL SARS‐CoV‐2
20200326 - ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS COVID 19 (actualización)
20200319 - DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO DE COVID-19
20200319 - MANEJO CLÍNICO del COVID-19: TRATAMIENTO MÉDICO
20200317 - MANEJO DOMICILIARIO del COVID 19 - Ministerio de Sanidad
20200317 - MANEJO en ATENCIÓN PRIMARIA del COVID 19 - Ministerio de Sanidad
20200317 - MANEJO en URGENCIAS del COVID 19 - Ministerio de Sanidad
20200317 - ATENCIÓN en ATENCIÓN PRIMARIA - SACYL Castilla y León
La AEMPS informa que ningún dato indica que el ibuprofeno agrave las infecciones por COVID-19
20210105 - Administración de la vacuna frente a COVID-19 en pacientes con inmunodeficiencias o en tratamiento inmunosupresor o inmunomodulador
20201229-FACME- Recomendaciones para la vacunación frente al COVID-19 en pacientes alérgicos
20201229-FACME- Recomendaciones para la vacunación frente al COVID-19 en pacientes anticoagulados
20201229-FACME- Recomendaciones para la vacunación frente al COVID-19 en la lactancia materna
20201229-FACME- Recomendaciones para la vacunación frente al COVID-19 en el embarazo
20201229-FACME- Recomendaciones para la vacunación frente al COVID-19 en pacientes con cáncer
Nota de codificación para el coronavirus COVID-19 (actualización del 3 de marzo de 2020)
Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública.
Orden SND/233/2020, de 15 de marzo, por la que se establecen determinadas obligaciones de información de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Orden SND/234/2020, de 15 de marzo, sobre adopción de disposiciones y medidas de contención y remisión de información al Ministerio de Sanidad ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

Posicionamiento del Área del Tiroides del Grupo de Nutrición y Metabolismo de la SEMG respecto a los efectos de la Pandemia por SARS-CoV-2
European Resuscitation Council COVID-19 Guidelines (traducción oficial por el Consejo Españos de Resucitación Cardiopulmonar)
ALERTACOPS - Botón SOS - Personal sanitario
El Covid-19 también puede afectar a los pacientes con Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Crónica
SEMG Catalunya i SEMERGEN Catalunya agraeixen les paraules de periodista Jordi Basté
Recomendaciones ante una parada cardiaca durante la pandemia de COVID-19
Convocatoria ayuda extraordinaria a la investigación COVID-19 - ISCIII
Scdad. Española Psiquiatría - Cuide su salud mental durante la cuarentena por coronavirus
Guía para la resiliencia frente al estrés provocado por la pandemia de Covid 19 - recursos para sanitarios
Canal YOUTUBE de la SEMG: VÍDEOS sobre procedimientos en relación al coronavirus COVID 19

Encuesta anónima exploratoria de sintomatología de la COVID-19 persistente para pacientes. Debe ser rellenada por el propio paciente o su cuidador, lo cual implica la autorización para la participación.
RESULTADOS ENCUESTA COVID 19 / 20201111
VIDEO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ENCUESTA A LOS MEDIOS
