MENÚ

Consensos, Guías y Protocolos

La Asociación Española para el Estudio del Hígado y las tres sociedades de Medicina de Familia formulan las principales  recomendaciones para detectar y prevenir la hepatitis C en AP

consenso hepatis C PORTADA2

  • El documento articula recomendaciones específicas sobre prevención y educación en salud; estrategias de diagnóstico precoz en Atención Primaria; principios de estadiaje, tratamiento y seguimiento; y los criterios de coordinación entre los diferentes niveles asistenciales para la hepatitis C.

  • Se estima que la hepatitis C es la primera causa de mortalidad infecciosa en España: Desde 2012, se calcula que se han producido 4.789 muertes anuales —lo que equivale a 13 fallecidos cada día— a causa de esta enfermedad. 

Leer más...

PRÓLOGO

manual consenso alcohol 2016Aunque parezca obvio señalarlo, conviene resaltar, una vez más, que el consumo excesivo de alcohol, provoca importantes consecuencias negativas tanto en lo que atañe al ámbito de la salud de los consumidores, como en lo que se refiere a su vida familiar, social, laboral, etc.

De igual modo, conviene recordar algunos datos sobre la extensión del uso de alcohol en la población española. De acuerdo con las encuestas que la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas lleva a cabo, de forma periódica, el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España, tanto por la población general, de 15 a 64 años, como por los jóvenes de 14 a 18 años.

Leer más...

Guia Anafilaxia portadaLa anafilaxia es la reacción alérgica más grave que puede ocurrir, e incluso puede llegar a poner en peligro la vida del paciente. Existen datos epidemiológicos que nos indican que los casos de anafilaxia están aumentando en España.

Es muy importante diagnosticar de inmediato los casos de anafi xia en el momento agudo y realizar el mejor tratamiento disponible a la mayor brevedad posible. Posteriormente, re- sulta esencial realizar un diagnóstico etiológico y un seguimiento adecuado, y educar al paciente y a sus familiares o personas que convivan con él ante posibles nuevos episodios. En el caso de niños será fundamental la educación en al ámbito escolar de profesores, monitores, cuidadores, personal de cocina, etc.

Esta nueva versión de GALAXIA está dirigida a todos los profesionales sanitarios, en todos los niveles de asistencia.

Leer más...

Páginas desdeDoc consensto deshabituacion tabaco-2

Los médicos de familia nos encontramos en una situación privilegiada para detectar e intervenir en conductas de riesgo relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas, es decir, con el consumo de drogas.

Los cambios en el perfil del consumidor, la «normalización» en el consumo, el patrón de consumo ligado a la fiesta, la no vinculación del consumo a la delincuencia y la demanda creciente de asistencia médica por problemas derivados del consumo de sustancias diferentes a la heroína son ejemplos obvios que obligan a que Atención Primaria (AP) tenga que desempeñar un papel mucho mayor en relación con los problemas asociados con las drogas que el que hasta la fecha ha desarrollado, con el compromiso de los profesionales que trabajamos en ella.

Leer más...