MENÚ

Consensos, Guías y Protocolos

Manual Tiempos Optimos IT 2017 portada

(Documento elaborado con la colaboración de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia representada por su Vicepresidentes 2º Dr. Francisco José Sáez Martinez)

PRÓLOGO

El Instituto Nacional de la Seguridad Social edita este nuevo Manual de Tiempos Óptimos de Incapacidad Temporal 2017, en su cuarta edición, con la novedad de su carácter de consenso científico y aplicación personalizada a cada trabajador que requiere una prestación de incapacidad temporal por criterio facultativo.

Leer más...

La importancia de las dislipemias viene dada por ser una causa fundamental en las muertes debidas a enfermedades del aparato circulatorio, que son a su vez la primera causa de mortalidad en los países desarrollados. En España, durante el año 2012, supusieron el 31% de la mortalidad total, seguido por los tumores con el 28%. En un estudio del año 2004, esa cifra superaba el 38 % en todas las Comunidades Autónomas, lo que hace suponer el enorme esfuerzo realizado en cada una de ellas con los Planes Integrales de Salud, en los que la asistencia en Atención Primaria es protagonista. En la Figura 1 se observa la evolución de la mortalidad por enfermedad isquémica del corazón, y en la Figura 2, dichos datos se agrupan por Comunidades Autónomas.

Leer más...

 

consenso

La enfermedad neumocócica invasiva (ENI) y la neumonía neumocócica (NN) suponen un grave problema de salud entre los adultos de mayor edad y aquellos con determinadas condiciones y patologías de base, entre los que destacan los inmunodeprimidos y algunos inmunocompetentes, que les hacen más susceptibles a la infección y favorecen cuadros de mayor gravedad y peor evolución.

Leer más...

coordinacion medico farmaceutica

Se trata de un consenso pionero que quiere contribuir a mejorar la atención integral de los pacientes con enfermedades crónicas, la coordinación entre profesionales y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. El documento ha sido trabajado conjuntamente por expertos de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

Leer más...